english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/18829 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlemán, Alicia-
dc.contributor.authorÁlvarez, Fernanda-
dc.contributor.authorÁlvarez, Camila-
dc.contributor.authorChiparelli, Verónica-
dc.contributor.authorCuello, Esteban-
dc.contributor.authorDa Cunha, Natalia-
dc.date.accessioned2018-11-12T19:36:25Z-
dc.date.available2018-11-12T19:36:25Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationÁlvarez, F, Álvarez, C, Chiparelli, V, Cuello, E y Da Cunha, N. Impacto generado por la suplementación con ácido fólico para la prevención de las malformaciones congénitas del tubo neural, en Uruguay : abril-octubre 2015 [en línea] Monografía de pre grado. Montevideo : UR.FM, 2015.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/18829-
dc.description.abstractIntroducción: Las malformaciones congénitas influyen en la morbimortalidad infantil a nivel mundial. En Uruguay en el 2013 correspondieron a un 30% de dicha mortalidad. Como medida de prevención la OMS recomienda el uso de ácido fólico (AF) para la prevención de malformaciones del tubo neural (MTN). En el 2006 se crea la ley 18.071 “Prevención de diversas enfermedades” y su decreto reglamentario 130/006 estableciendo la obligatoriedad de fortificación con AF en las harinas de trigo. Desde el 2007 se establece una pauta que recomienda la administración de AF preconcepcional como medida adicional. Objetivo: Contribuir a determinar el impacto generado por las medidas de salud pública dirigidas a la suplementación con AF para la prevención de las MTN en Uruguay. Método: estudio descriptivo, cuantitativo y cualitativo. Se realizó una investigación bibliográfica y entrevistas a referentes de fiscalización de la autoridad sanitaria nacional y departamental. Se analizaron bases de datos nacionales para determinar la incidencia de MTN antes y después del 2006. Se presentó el protocolo de investigación al comité de ética de Facultad de Medicina. Conclusiones: Se identificó la existencia de varias estrategias en el control del cumplimiento del decreto 130/006. La incidencia en Uruguay de MTN previo y posterior a la suplementación de AF, muestra una tendencia a la disminución. Existen medidas preventivas para las MTN de Salud Pública implementadas en Uruguay. Consideramos que ha habido un impacto de forma positiva por parte de las medidas de Salud Pública a la implementación de AF para la prevención de MTN.es
dc.format.extent75 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isoeses
dc.publisherUR.FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEmbarazoes
dc.subjectÁcido fólicoes
dc.subjectMalformaciones del tubo neurales
dc.subjectMielomeningocelees
dc.subject.otherPOLITICA DE SALUDes
dc.subject.otherDEFECTOS DEL TUBO NEURAL (prevención y control)es
dc.titleImpacto generado por la suplementación con ácido fólico para la prevención de las malformaciones congénitas del tubo neural, en Uruguay : abril-octubre 2015es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionÁlvarez Fernanda, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionÁlvarez Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionChiparelli Verónica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionCuello Esteban, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionDa Cunha Natalia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2015_G20.pdf.pdf609,4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons