Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/18241
Cómo citar
Título: | El fútbol en la memoria histórica de los Uruguayos |
Autor: | Bonilla, Sebastián |
Tutor: | Guidotti, Carolina |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | URUGUAY, FUTBOL, MEMORIA COLECTIVA |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | Este artículo trata sobre los eventos históricos relacionados al fútbol y considerados como importantes por la población de Montevideo (Uruguay), que se desprenden del análisis realizado a partir de la encuesta CEVI en el año 2016. Partiendo de concepciones como Curso de Vida, Memoria Histórica y Generaciones, se realiza un análisis cuantitativo que busca reflejar cómo influyen los eventos futbolísticos en la memoria de los uruguayos, marcando las diferencias que se desprenden entre distintas generaciones como también para ambos sexos. Busca investigar sobre como el contexto histórico, político, social y económico, va a influir en que estos eventos tengan mayor o menor importancia en la construcción de la memoria. Asimismo es reflejado como el devenir de la historia marca los cambios en las diferentes maneras de concebir los distintos eventos históricos deportivos y qué determina que estos sean considerados como importantes o no. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Bonilla, S. El fútbol en la memoria histórica de los Uruguayos [en línea] Trabajo final de grado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología, 2017 |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_el_futbol_en_la_memoria_historica_de_los_uruguayos_0.pdf | 474,69 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons