Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/18220
Cómo citar
Título: | El paradigma de la calidad y los dispositivos de individualización : los atributos valorados en disputa |
Autor: | Alvarez Newman, Diego |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | COMPETENCIAS LABORALES, CALIDAD, DISPOSITIVO, INDIVIDUALIZACIÓN |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | En este artículo se analizan los dispositivos de individualización de la fuerza de trabajo, tomando como referencia el paradigma de la calidad. La principal hipótesis que se sostiene es que dicho paradigma matriza dispositivos de individualización que desreferencializan las prescripciones sociotécnicas de los puestos de trabajo con respecto a las categorías laborales, desplazándolas de los convenios colectivos y redefiniéndolas en el ámbito de la empresa bajo el enfoque de las competencias laborales. La metodología utilizada es eminentemente cualitativa y se apeló a fuentes de datos diversas a partir de los actores que son parte activa del paradigma de la calidad, como organismos internacionales, nacionales, empresas y sindicatos |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, n.43, pp. 15-34 |
Citación: | Alvarez Newman, D. "El paradigma de la calidad y los dispositivos de individualización : los atributos valorados en disputa". Revista de Ciencias Sociales. [en línea] 2018, n. 43, pp. 15-34. |
ISSN: | 0797-5538 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Alvarez_2018n43.pdf | 252,94 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons