Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/18173
Cómo citar
Título: | Aportes a la movilidad estudiantil a las trayectorias de los estudiantes de grado de la Universidad de la República en el marco del Programa Escala |
Autor: | León Nicaretta, Fabiana De |
Tutor: | Lema, Claudia Passarini, José Carbajal, Sandra |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA, MIGRACION, HISTORIAS DE VIDA |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | El presente estudio se enmarca en la investigación titulada “El impacto de la movilidad de estudiantes universitarios en el Mercosur. Comparación de indicadores, definición de modelos comunes para la evaluación del impacto y análisis comparativos”. El cual involucra a diferentes Universidades de la región, la Universidad Nacional del Litoral de Argentina, la Universidade Estadual Paulista de Brasil, la Universidad de la República de Uruguay y la Universidad de Asunción de Paraguay. En las últimas décadas asistimos a una marcada aceleración en los procesos de cambio de las Instituciones de Educación Superior (IES) de América Latina producto de las reformas en materias de políticas públicas a nivel mundial y regional. En este marco, la internacionalización de la Enseñanza Superior, se torna uno de los temas más discutidos y una de las tendencias de mayor interés en este siglo como uno de los principios orientadores para potenciar el conocimiento. Es así que cada vez más, las Universidades incluyen una dimensión internacional en todos los aspectos de su gestión, con el objetivo de aumentar la calidad del aprendizaje y la enseñanza. La investigación apunta a producir conocimiento a nivel nacional sobre los aportes de los procesos de movilidad a las trayectorias educativas de estudiantes de grado de la Universidad de la República que participaron del Programa ESCALA durante los años 2012, 2013 y 2014.El diseño metodológico se inscribe dentro de las metodologías cualitativas e incluye la realización de entrevistas en profundidad con estudiantes universitarios que transitaron por experiencias de movilidad estudiantil en el marco del Programa. Dentro de los principales aportes de la experiencia de movilidad surge la posibilidad de reconocer otros contextos y otras formas de pensar, la promoción de valores de integración, respeto y tolerancia. Se valora que la interacción de saberes posibilita adquirir capacidades interculturales así como promover la capacidad de ampliar las opciones académicas y profesionales reforzando la identidad nacional y regional. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | León Nicaretta, F. Aportes a la movilidad estudiantil a las trayectorias de los estudiantes de grado de la Universidad de la República en el marco del Programa Escala [en línea] Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología, 2017 |
Título Obtenido: | Magíster en Psicología y Educación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
León Nicaretta, Fabiana De.pdf | 479,26 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons