english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/144 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorNotaro, Jorgees
dc.contributor.authorViera, Magdalenaes
dc.date.accessioned2014-11-24T14:06:12Z-
dc.date.available2014-11-24T14:06:12Z-
dc.date.issued2009es
dc.date.submitted20141015es
dc.identifier.citationVIERA, M. "Los consejos de salarios en el Uruguay, 1943 - 1950. Programa general y los casos de los Grupos 5. Industria Metalúrgica y 6. Industria Textil". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2009.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/144-
dc.description.abstractEl objetivo de esta monografía es estudiar los efectos que el cambio en el régimen institucional de regulación del salario tuvo sobre la evolución de los salarios reales luego de la segunda ronda de negociaciones, para las industrias Metalúrgica y Textil. Las principales conclusiones que se desprenden del mismo son que efectivamente se produjo un aumento de los jornales reales en ambos grupos y a su vez, que el mismo fue mayor para la industria metalúrgica que para la textil. Además, que los incrementos no fueron iguales al interior de cada uno de las industrias según los diferentes sub-grupos, ni tampoco considerando distintos niveles de calificación. Es posible comprobar una tendencia a la nivelación salarial que favorece a las categorías peor remuneradas, puesto que los porcentajes de aumento laudados mantuvieron inversa relación respecto al nivel salarial del que se partía. Por tanto, se confirma una reducción en la dispersión salarial en ambas industrias y una convergencia entre las categorías peor y mejor remuneradas de distinto nivel de calificación. Finalmente, en los casos en que el estado intervino inclinando la balanza, lo hizo siempre a favor de los trabajadores.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucionales
dc.subjectMERCADO LABORALes
dc.subjectSALARIOSes
dc.subjectJORNALESes
dc.titleLos consejos de salarios en el Uruguay, 1943 - 1950. Programa general y los casos de los Grupos 5. Industria Metalúrgica y 6. Industria Textiles
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Economíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Appears in Collections:Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura en Economía - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
M-CD4003.pdf1,44 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons