Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/116
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Harmes-Liedtke, Ulrich | es |
dc.contributor.author | Oteiza Di Matteo, Juan José | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T14:05:47Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T14:05:47Z | - |
dc.date.issued | 2009 | es |
dc.date.submitted | 20141015 | es |
dc.identifier.citation | OTEIZA DI MATTEO, J. "La relevancia de la inversión extrajera directa en el desarrollo económico local: análisis y perspectivas para el caso Fray Bentos". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2009. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/116 | - |
dc.description.abstract | La inversión que internó la industria celulósica en el territorio nacional a partir del año 2003 puso a prueba las capacidades de desarrollo endógeno de la región. En particular, para la capital de Río Negro (Fray Bentos) los efectos de la IED sobre el DEL se vieron limitados por el tipo de vínculo que se estableció entre la empresa extranjera y el territorio, aunque se destaca un esfuerzo desde lo institucional para el aprovechamiento de las nuevas oportunidades que surgieron. Los principales argumentos que se plantean en este trabajo para caracterizar tal vínculo son: que se habría conformado un enclave productivo alejado del sistema productivo local con una elevadísima proporción de importaciones en el total invertido, lo que muestra la debilidad de la economía local (y nacional) como proveedor de insumos para emprendimientos de esta envergadura y tecnología involucrada; la falta de complementación entre el proyecto productivo finlandés y el perfil productivo del territorio caracterizado por una larga tradición agropecuaria y de servicios comunales; las facilidades otorgadas al inversor que son funcionales al aislamiento de la ETN, es decir, las condiciones marco (Zona Franca) habrían servido a la reproducción de un modelo de acumulación de enclave; y por último, una marcada divergencia entre las estrategias del territorio (si es que existía) y la IED. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FCEA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucional | es |
dc.subject | INVERSIONES EXTRANJERAS | es |
dc.subject | DESARROLLO ECONOMICO TERRITORI | es |
dc.subject | COMPETITIVIDAD | es |
dc.subject | FRAY BENTOS | es |
dc.title | La relevancia de la inversión extrajera directa en el desarrollo económico local: análisis y perspectivas para el caso Fray Bentos | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Economía | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura en Economía - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
M-CD3997.pdf | 1,7 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License