Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/11151
Cómo citar
Título: | Reacciones adversas a medicamentos en una unidad de cuidados intensivos pediátrica |
Autor: | Telecheaa, H. Speranzaa, N. Lucasa, L. Giachetto, G. Nanni, L. Menchaca, A. |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Farmacovigilancia, Reacciones adversas a medicamentos, Niño críticamente enfermo |
Fecha de publicación: | 2012 |
Resumen: | Objetivo: Determinar la frecuencia y las características de las reacciones alérgicas a medicamentos
(RAM) en una unidad de cuidados intensivos pediátrica entre mayo y junio de 2009.
Método: Se realizó farmacovigilancia intensiva mediante el análisis diario del perfil de prescripción
de todos los ni˜nos hospitalizados. Se analizaron las siguientes características de los
pacientes: edad, sexo, medicamentos implicados, órganos y sistemas afectados, enfermedad
ocasionada, mecanismo de la reacción adversa, presencia de polifarmacia, gravedad y evolución.
Se calcularon las siguientes variables de las reacciones adversas: frecuencia, incidencia en
los ni˜nos hospitalizados, incidencia por 100 ni˜nos-día y porcentaje de reacciones prevenibles.
Resultados: Fueron hospitalizados 123 ni˜nos de los cuales 24 presentaron al menos una reacción
adversa. El total de reacciones adversas identificadas fue 45. La edad media fue 34 meses,
14 eran varones.
La frecuencia fue 36,6% (IC 95% 28,4-46,4). Se identificó un promedio de 1,9 reacciones
adversas por ni˜no. La incidencia de RAM por 100 ni˜nos-día fue 10,4. Estuvieron
implicados 66 medicamentos, siendo los antiepilépticos y diuréticos los grupos más frecuentes.
Los sistemas más afectados fueron el metabólico y hematológico. El 61% de las reacciones eran
prevenibles. Fueron graves 12 reacciones adversas, y un paciente falleció.
Conclusiones: Las reacciones adversas en los ni˜nos críticamente enfermos constituyen un
problema de salud frecuente. Se destaca la necesidad de elaborar estrategias de promoción y
prevención para disminuir su frecuencia y gravedad. |
Editorial: | Grupo Aula Médica |
EN: | Farmacia Hospitalaria, Vol.36, no.5, pp. 403-409 |
Citación: | Telecheaa, H, Speranzaa, N, Lucasa, L. y otros. "Reacciones adversas a medicamentos en una unidad de cuidados intensivos pediátrica". Farmacia Hospitalaria. [en línea] 2012 Vol.36, no.5, pp. 403-409. |
Aparece en las colecciones: | Artículos - Departamento de Farmacología y Terapéutica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
ram_ucin.pdf | 172,99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons