Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/11147
Cómo citar
Título: | Uso de antibióticos en la comunidad : el Plan Ceibal como herramienta para promover un uso adecuado |
Autor: | Catenaccio, Valentina Pereira, Inés Lucas, Liriana Telechea, Héctor Spera, Noelia Giachetto, Gustavo |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Actitudes y práctica en salud, Antibacterianos, Utilización de medicamentos, Conocimientos, Educación en salud |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | Introducción: el uso irracional de antibióticos es un problema farmaco terapéutico frecuente, poco caracteri zado a nivel comunitario en nuestro medio.
Objetivo: realizar un diagnóstico de situación sobre el uso de antibióticos en la comunidad a través de una in tervención educativa con escolares mediante el uso de las computadoras XO del Plan Ceibal.
Material y método: el trabajo fue realizado por estudiantes y docentes de la Facultad de Medicina, técnicos del Departamento de Farmacia del Centro Hospitalario Pereira Rossell y escolares y maestros de 5º y 6º año de tres escuelas públicas de Montevideo, en 2010. Los escolares aplicaron una encuesta para evaluar uso y creencias sobre los antibióticos en su comunidad. El procesamiento inicial de los datos se realizó utili zando las computadoras XO.
Resultados: se analizaron 118 encuestas. En 103, algún encuestado había recibido antibióticos en el último mes. En la mayoría fueron recetados por un médico; hubo seis respuestas de automedicación. La indica ción más frecuente fue infección respiratoria. El antibiótico más utilizado fue amoxicilina. En 32/69 casos donde se respondió sobre el uso de jarabes se evidenciaron problemas en la información recibida. Se desta ca la creencia de que cualquier infección se cura con antibióticos y que es tos no tienen –o se desconoce– efectos adversos.
Con clusiones: se evidenciaron creencias que favorecen el uso irracional de antibióticos, probablemente vinculadas a patrones culturales. Las intervenciones educativas desde edades tempranas y en el ámbito escolar resultan innovaciones metodológicas para el abordaje de estos problemas en la comunidad. |
Editorial: | SMU |
EN: | Revista Médica del Uruguay, Vol.30, no.2, pp.104-111 |
Citación: | Catenaccio, V, Pereira, I, Lucas, L, y otros. "Uso de antibióticos en la comunidad : el Plan Ceibal como herramienta para promover un uso adecuado". Revista Médica del Uruguay. [en línea] 2014. Vol.30, no.2, pp.104-111. |
ISSN: | 1688-0390 |
Aparece en las colecciones: | Artículos - Departamento de Farmacología y Terapéutica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
art5_1.pdf | 252,83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons