Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/11062
Cómo citar
Título: | Eficacia y seguridad de antipsicóticos en el síndrome confusional |
Autor: | Amigo, Carolina López, Maynés Ormaechea, Gabriela Tamosiunas, Gustavo |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Delirium, Antipsicóticos, Uso fuera de prospecto |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | El objetivo del tratamiento del delirium es conocer y tratar la causa desencadenante, siendo
el tratamiento farmacológico sintomático.
La fisiopatología del delirium no es del todo conocida; se ha asociado a un déficit de
acetilcolina en el sistema nervioso central así como a un exceso de dopamina y en este motivo
es que se ha basado el uso de antipsicóticos.
El objetivo de este trabajo es conocer la evidencia sobre eficacia y seguridad de los
antipsicóticos en la prevención y el tratamiento del delirium
Se realizó una revisión limitada a ensayos clínicos, revisiones sistemáticas y metaanálisis
para evaluar la eficacia de los antipsicóticos en la prevención y en el tratamiento del delirium.
Para evaluar seguridad se incluyeron además estudios observacionales, serie de casos y alertas.
Se encontró un número limitado de ensayos clínicos que evaluaron eficacia entre diferentes
antipsicóticos y comparado con placebo.
La mayoría de los estudios analizados demuestran que en la profilaxis del delirium no
existen diferencias clínicamente significativas en la incidencia entre los pacientes que recibieron
antipsicóticos o placebo.
Para el tratamiento sintomático del delirium, los antipsicóticos han mostrado beneficio
en cuanto a reducción de severidad y duración de síntomas, no encontrándose diferencias
significativas entre haloperidol y antipiscóticos atípicos. |
Editorial: | Sociedad de medicina interna del Uruguay |
EN: | Revista uruguaya de medicina interna, No.3, pp. 34-43 |
Citación: | Amigo, C, López, M, Ormaechea, G y otros "Eficacia y seguridad de antipsicóticos en el síndrome confusional". Revista uruguaya de medicina interna. [en línea] 2016. No.3, pp. 34-43 |
ISSN: | 2393-6797 |
Licencia: | Licencia Creative Commons (CC-BY 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Artículos - Departamento de Farmacología y Terapéutica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Rumi-No-3-Diciembre-2016(3).pdf | 7,76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons