english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/10851 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSburlati, Vivianaes
dc.date.accessioned2018-01-03T18:22:51Z-
dc.date.available2018-01-03T18:22:51Z-
dc.date.issued2015es
dc.date.submitted20171213es
dc.identifier.citationSburlati, V. "Barrio : ¿Espacio de construcción o cuna de fragmentación?". XIV Jornadas de Investigación : Uruguay a tres décadas de la restauración democrática [en linea]. 2015es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/10851-
dc.description.abstractEste trabajo surge como proyecto de investigación que se desarrolla en la práctica pre-profesional que comienza en tercer año de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social y se lleva adelante durante el cuarto año de la misma. Ésta práctica se encontró enmarcada en el EFI “Interacción Colectiva”, en el barrio “Colón Norte”. En la presente investigación la temática que se busca abordar refiere a la comprensión de los factores que se conjugan para que se logre, o no, la integración barrial durante los procesos de urbanización que se dan en la zona mencionada. Se intenta una aproximación a esta temática centrándose en la perspectiva de los vecinos y vecinas que allí habitan . A partir de la comprensión de las construcciones simbólicas sobre la identidad que realizan los vecinos y vecinas sobre un “nosotros” y un “otros”, se busca identificar que factores inciden en que se pueda lograr, o no, una integración barrial. ¿Que factores de los procesos de las construcciones de identidades barriales contribuyen a la adjudicación de estigmas que se da a los “barrios” aledaños? ¿Como incide esto en la fragmentación social y territorial que allí se articula? ¿Cual es la relación que tiene los procesos de urbanización que tuvo esta zona con las construcciones de estas identidades y la estigmatización de los “otros”?es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXIV Jornadas de Investigación : Uruguay a tres décadas de la restauración democráticaes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherURBANIZACIONes
dc.subject.otherBARRIOSes
dc.subject.otherPARTICIPAION SOCIALes
dc.subject.otherFRAGMENTACION SOCIALes
dc.subject.otherMONTEVIDEOes
dc.titleBarrio : ¿Espacio de construcción o cuna de fragmentación?es
dc.typePonenciaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XIV JICS_VivianaSburlati.pdf157,43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons