english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/10848 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFarias, Valentinaes
dc.contributor.authorGrignolo, Cristianes
dc.date.accessioned2018-01-03T18:22:49Z-
dc.date.available2018-01-03T18:22:49Z-
dc.date.issued2015es
dc.date.submitted20171213es
dc.identifier.citationFarias, V., Grignolo, C. "Capital humano, innovación y desarrollo". XIV Jornadas de Investigación : Uruguay a tres décadas de la restauración democrática [en linea]. 2015es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/10848-
dc.description.abstractEl trabajo presenta brevemente a la Tecnicatura en Desarrollo Regional Sustentable (TED), como nueva oferta universitaria en el departamento de Tacuarembó, brindando información acerca del contexto en el cual surgió y como se vincula con el entorno económico y social, tanto del departamento, como de la Región Noreste de nuestro país. Mediante la información obtenida buscamos responder algunas cuestiones: ¿Qué tipo de articulación existe entre la TED y el sector productivo de la región no reste del país, en pos de promover el desarrollo local? ¿Cuál es el rol que cumple el Estado en dicha articulación y mediante qué mecanismos?. De los datos obtenidos se desprende que Tacuarembó cuenta con un importante capital social, aspecto que impulsó la capacidad innovativa de diferentes agentes, tanto en la gestación de esta nueva oferta educativa, como también el desarrollo de los vínculos entre las distintas instituciones y la tecnicatura. Si bien las conclusiones de este trabajo son preliminares dada la reciente formalización de la tecnicatura (año 2014), entendemos que es fundamental el fortalecimiento de los lazos interinstitucionales que vinculan a la TED con el entorno económico y social, en función de promover e impulsar el desarrollo regional sustentable, con una mirada de largo plazoes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXIV Jornadas de Investigación : Uruguay a tres décadas de la restauración democráticaes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherEDUCACION TERCIARIAes
dc.subject.otherUNIVERSIDAD DE LA REPUBLICAes
dc.subject.otherDESARROLLO REGIONALes
dc.subject.otherTACUAREMBOes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titleCapital humano, innovación y desarrolloes
dc.typePonenciaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XIV JICS_Farias_Grignolo.pdf426,05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons