english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/10826 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBusquets, José Migueles
dc.contributor.authorPose, Nicoláses
dc.date.accessioned2018-01-03T18:22:38Z-
dc.date.available2018-01-03T18:22:38Z-
dc.date.issued2015es
dc.date.submitted20171213es
dc.identifier.citationBusquets, J., Pose, N. "Las re-reformas de los sistemas de pensiones en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay: (2003 - 2010)". XIV Jornadas de Investigación : Uruguay a tres décadas de la restauración democrática [en linea]. 2015es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/10826-
dc.description.abstractEl presente artículo tiene por objeto el estudio de los contenidos y los procesos de las denominadas re-reformas o segundo round de reformas del sistema de pensiones en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay. En primer término, el objetivo es caracterizar los nuevos contenidos de re-reformas de los sistemas de pensiones, en los períodos de gobierno de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Argentina (leyes Nos. 26.222 y 26.425); en los períodos de gobierno de Evo Morales (ley No. 065); y de Michelle Bachelet de Chile (ley No. 2 0.255) y Tabaré Vázquez de Uruguay (ley No. 18.395), de manera de facilitar un análisis comparativo sistemático. En segundo lugar, se construyen cuatro hipótesis teóricas a partir del examen en primer lugar de la literatura teórica desarrollada a partir del análisis de casos en los países desarrollados y luego de los casos en los países en desarrollo. En tercer y último lugar, se elaboran argumentos provisorios explicativos de las re-reformas, siguiendo el método comparativo booleano, a través del diálogo de la evidencia empírica con la literatura teóricaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXIV Jornadas de Investigación : Uruguay a tres décadas de la restauración democráticaes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherSEGURIDAD SOCIALes
dc.subject.otherPOLITICA GUBERNAMENTALes
dc.subject.otherREFORMASes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.subject.otherARGENTINAes
dc.subject.otherCHILEes
dc.subject.otherBOLIVIAes
dc.titleLas re-reformas de los sistemas de pensiones en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay: (2003 - 2010)es
dc.typePonenciaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XIV JICS_Busquets_Pose.pdf518,13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons