english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/10811 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCarballo, Yoanaes
dc.contributor.authorVecinday, Lauraes
dc.date.accessioned2018-01-03T18:22:28Z-
dc.date.available2018-01-03T18:22:28Z-
dc.date.issued2015es
dc.date.submitted20171213es
dc.identifier.citationCarballo, Y., Vecinday, L. "Activación y capital humano : ¿círculo virtuoso para combatir la pobreza?". XIV Jornadas de Investigación : Uruguay a tres décadas de la restauración democrática [en linea]. 2015es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/10811-
dc.description.abstractLa ponencia indaga la relación entre las políticas de activación de los pobres y la perspectiva de la inversión en capital humano. A partir del análisis del comportamiento actual del mercado de trabajo y de las características de los beneficiarios de las prestaciones sociales dirigidas a los pobres, se problematiza el alcance y los límites del aparente círculo virtuoso que resultaría de la asociación entre capital humano y activacion de los pobres. En un primer apartado se presentan los fundamentos de la perspectiva del capital humano y las opciones preferenciales por políticas de activación de los pobres. Luego, se contextualizan estas iniciativas considerando el caso uruguayo y el comportamiento reciente del mercado de trabajo. Para finalizar, se esbozan una serie de reflexiones sobre la significación ideológica y sociopolítica de estas iniciativas y su relación con una nueva orientación filosófica de la protección social que expresa formas individualizadas y contractualizadas dirigidas a poblaciones que estan por fuera de las protecciones clásicas o cuyas condiciones de trabajo no son suficientes para garantizar su reproducción sociales
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXIV Jornadas de Investigación : Uruguay a tres décadas de la restauración democráticaes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPOBREZAes
dc.subject.otherCAPITAL HUMANOes
dc.subject.otherMERCADO DE TRABAJOes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titleActivación y capital humano : ¿círculo virtuoso para combatir la pobreza?es
dc.typePonenciaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XIV JICS_Carballo_Vecinday.pdf123,94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons