Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/10739
Cómo citar
Título: | Internet ¿reproductor de las desigualdades de género en la gestión del espacio doméstico? |
Autor: | Cancela, Victoria |
Tipo: | Ponencia |
Descriptores: | TECNOLOGIA DIGITAL, GENERO, BRECHA DIGITAL, INTERNET, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | A nivel mundial la cantidad de usuarios de Internet crece constantemente. Este incremento se desarrolla, en general, de una manera más rápida en las mujeres que en los varones. Pero respecto a la distancia entre los usos y habilidades de unos y otros en lo que refiere a manejo de las TIC (la brecha digital de género), ciertos estudios afirman que las mujeres se encuentran en una posición de clara desventaja en comparación a los varones, lo que representa una desigualdad sabiendo que la apropiación de las TIC es clave para estar incluido en el mundo actual do nde prima el entorno digital. Con este estudio se pretendió conocer el uso que se hace de Internet en los hogares de Montevideo con el fin de desarrollar la gestión del espacio doméstico, y así conocer qué ocurre con mujeres y varones en el mundo online re specto a la gestión del espacio doméstico; partiendo con la referencia teórica que se tiene de esta gestión en el mundo offline |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | XVI Jornadas de Investigación : la excepcionalidad uruguaya en debate: ¿como el Uruguay no hay? |
Citación: | Cancela, V. "Internet ¿reproductor de las desigualdades de género en la gestión del espacio doméstico?". XVI Jornadas de Investigación : la excepcionalidad uruguaya en debate: ¿como el Uruguay no hay? [en linea]. 2017 |
ISSN: | 2301-1734 |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XVI JICS_Victoria-Cancela.pdf | 145,43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons