Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/10738
Cómo citar
Título: | El fenómeno del teletrabajo en Uruguay |
Autor: | Ventura, Diego |
Tipo: | Ponencia |
Descriptores: | SOCIEDAD DE LA INFORMACION, TECNOLOGIA DE LA INFORMACION, INTERNET, MERCADO DE TRABAJO, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | La presente investigación se propone estudiar el fenómeno del teletrabajo en Uruguay, en el marco de lo que se conoce como sociedades de la información y el conocimiento (SIC). Esta investigación tiene como enfoque principal al teletrabajador y sus principales características. Se realiza un análisis cualitativo del fenómeno de estudio, pero se utilizan datos cuantitativos para dar cuenta de la situación actual del fenómeno del teletrabajo y las principales características de los teletrabajadores uruguayos. También se estudian aspectos de tenencia, acceso y uso de TIC. Se estudia al teletrabajador junto a las principales variables socio demográficas, y socio laborales. Llegando a caracterizar el fenómeno del teletrabajo y dando cuenta de su situación actual, junto a las implicancias que su rápido desarrollo pueda llegar a tener en el mercado laboral del Uruguay |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | XVI Jornadas de Investigación : la excepcionalidad uruguaya en debate: ¿como el Uruguay no hay? |
Citación: | Ventura, D. "El fenómeno del teletrabajo en Uruguay". XVI Jornadas de Investigación : la excepcionalidad uruguaya en debate: ¿como el Uruguay no hay? [en linea]. 2017 |
ISSN: | 2301-1734 |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XVI JICS_Diego-Ventura.pdf | 445,27 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons