Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/10728
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lopetegui, Katerine | es |
dc.contributor.author | Rainusso, Martina | es |
dc.date.accessioned | 2017-12-15T15:56:27Z | - |
dc.date.available | 2017-12-15T15:56:27Z | - |
dc.date.issued | 2017 | es |
dc.date.submitted | 20171113 | es |
dc.identifier.citation | Lopetegui, K., Rainusso, M. "Un acercamiento a las motivaciones, percepciones y expectativas de los jóvenes de las Escuelas Técnicas Barrio Lavalleja y Flor de Maroñas para elegir cursar el programa de Formación Profesional Básica (FPB)". XVI Jornadas de Investigación : la excepcionalidad uruguaya en debate: ¿como el Uruguay no hay? [en linea]. 2017 | es |
dc.identifier.issn | 2301-1734 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/10728 | - |
dc.description.abstract | La investigación se enfoca en el estudio el programa de Formación Profesional Básica -denominado FPB- que se dicta actualmente en nuestro país en diferentes Escuelas Técnicas de la Universidad del Trabajo de Uruguay -UTU-. Específicamente el objetivo fue indagar sobre las posibles motivaciones, percepciones y expectativas de los jóvenes en torno al plan FPB en la UTU Barrio Lavalleja y Flor de Maroñas. Es decir, poder explorar qué tiene dicho programa que lo hace atractivo para los jóvenes, tanto a la hora de inscribirse o de permanecer en el mismo. Para esto, se entrevistaron a jóvenes de dos Escuelas Técnicas de la ciudad de Montevideo: Flor de Maroñas y Barrio Lavalleja, así como docentes y educadores. Se busca estudiar la subjetividad respecto al programa FPB de los actores involucrados y contrastar las mismas: de los jóvenes entre sí, de docentes y jóvenes, de los jóvenes con el programa. Como consideraciones finales, se discute si existen jóvenes que optan por dicha modalidad y no son específicamente aquellos a quienes el plan está dirigido según sus estatutos y si el programa logra realmente vincular a aquellos jóvenes que se encuentran desvinculados del sistema educativo | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | XVI Jornadas de Investigación : la excepcionalidad uruguaya en debate: ¿como el Uruguay no hay? | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | JOVENES | es |
dc.subject.other | MOTIVACION | es |
dc.subject.other | ENSEÑANZA TECNICA | es |
dc.subject.other | FORMACION PROFESIONAL | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | Un acercamiento a las motivaciones, percepciones y expectativas de los jóvenes de las Escuelas Técnicas Barrio Lavalleja y Flor de Maroñas para elegir cursar el programa de Formación Profesional Básica (FPB) | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XVI JICS_Katerine-Lopetegui_Martina-Rainusso.pdf | 236,75 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons