Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/10719
Cómo citar
Título: | Historia y memoria en el curso de vida |
Autor: | Paredes, Mariana |
Tipo: | Ponencia |
Descriptores: | HISTORIA, CONSECUENCIAS SOCIALES, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | El trabajo pretende abordar los desafíos que implica el análisis de los resultados de las dos Encuestas CEVI (2012 y 2016) desde una perspectiva interdisciplinaria incorporando la historia, la demografía y las ciencias sociales en general. Se propone analizar cómo han marcado los eventos históricos en las distintas generaciones de uruguayos de manera comparada así como la dimensión de lo que se considera un hecho histórico en el país. Los resultados vuelcan tres hechos claves marcadores de las trayectorias vitales y recuperados desde la memoria de los encuestados: la dictadura cívico militar ocurrida en Uruguay entre 1973 y 1985, la crisis económica del año 2002 y los atentados terroristas del 11 de setiembre del año 2001 en Estados Unidos. Estos adquieren significación diferencial según las edades y las generaciones de los uruguayos |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | XV Jornadas de Investigación : el oficio del investigador en Ciencias Sociales |
Citación: | Paredes, M. "Historia y memoria en el curso de vida". XV Jornadas de Investigación : el oficio del investigador en Ciencias Sociales [en linea]. 2016 |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XV JICS_MarianaParedes.pdf | 498,16 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons