english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/10714 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDe León, Marceloes
dc.contributor.authorPedrana, Antonellaes
dc.contributor.authorPérez, Brunoes
dc.date.accessioned2017-12-15T14:31:21Z-
dc.date.available2017-12-15T14:31:21Z-
dc.date.issued2016es
dc.date.submitted20171213es
dc.identifier.citationDe León, M., Pedrana, A., Pérez, B. "Impacto del diagnóstico de trastorno bipolar sobre el entorno familiar". XV Jornadas de Investigación : el oficio del investigador en Ciencias Sociales [en linea]. 2016es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/10714-
dc.description.abstractEl presente trabajo se enmarca dentro del Proyecto de Investigación del Proyecto Integral II: “Protección Social, Instituciones y Práctica Profesional”, de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República. Para esta investigación partimos del supuesto que la familia de un usuario que presenta Trastorno Bipolar también se ve afectada por ello en su vida cotidiana. Se propone investigar el impacto que puede tener en la familia el conoc imiento del diagnóstico de Trastorno Bipolar de alguno de sus miembros e interesan específicamente las cuestiones vinculadas al lugar que mantiene la autonomía de las personas desde la visión que tiene su familia sobre su enfermedad y cómo impacta ello en la vida familiar. Si bien consideramos que el conocimiento del diagnóstico otorga cierta tranquilidad, estimamos que la clasificación tiene efectos que reconfiguran el modo de vida del usuario y sus familiares. Con este trabajo se intentan comprender la experiencia de la familia, los problemas que atraviesa durante su convivencia y la interacción con una persona que presenta Trastorno Bipolar. Se utilizará para el relevamiento de la información una metodología de corte cualitativa que nos permita un acercamiento a la realidad del usuario y su familia mediante el estudio de situaciones y a través de las técnicas entrevista y relato de vida. Se recabaron datos a partir del diálogo con las familias de usuarios que poseen trastorno bipolar, identificados en los talleres de psicoeducación que se realizan en el Hospital Vilardebóes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXV Jornadas de Investigación : el oficio del investigador en Ciencias Socialeses
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherFAMILIAes
dc.subject.otherENFERMEDADES MENTALESes
dc.titleImpacto del diagnóstico de trastorno bipolar sobre el entorno familiares
dc.typePonenciaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XV JICS_DeLeon_Pedrana_Perez.pdf131,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons