english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/10696 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRíos, Rodrigoes
dc.contributor.authorMárquez, Meggies
dc.date.accessioned2017-12-15T14:31:12Z-
dc.date.available2017-12-15T14:31:12Z-
dc.date.issued2016es
dc.date.submitted20171213es
dc.identifier.citationRíos, R., Márquez, M. "La participación ciudadana en el contexto de un reciente impulso descentralizador. Un estudio de caso para los municipios uruguayos en el período 2014 - 2015". XV Jornadas de Investigación : el oficio del investigador en Ciencias Sociales [en linea]. 2016es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/10696-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo conocer en qué medida el proceso de descentralización política que se da en Uruguay se relaciona con la participación ciudadana en el contexto de la municipalización reciente. En este sentido, cabe destacar que el estudio de dichas cuestiones cobra relevancia, dado que la Ley de Descentralización Política y Participación Ciudadana (Ley Nº 18.567) se aprueba en el año 2009, creándose de esta manera el tercer nivel de gobierno, lo que lleva a considerar a nuestro país como uno de los más jóvenes en lo que r efiere a procesos de municipalización en la región. En este contexto, la municipalización reciente que se da en nuestro país, implica la emergencia de nuevos mecanismos de toma de decisiones que involucran a los actores locales, brindando elementos para la participación de los ciudadanos en las comunidades locales. De este modo, el papel que desempeña la participación ciudadana y la descentralización política, se vincula inextricablemente con el desarrollo local, en el entendido, que son factores que tienen una incidencia sobre las capacidades de los actores para el logro de un mayor bienestar. La metodología empleada es cuantitativa, se accedió a datos secundarios que nos posibilitaron describir las diferentes modalidades de participación ciudadana en los municipios uruguayos, tomando como referencia el período 2014 - 2015es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXV Jornadas de Investigación : el oficio del investigador en Ciencias Socialeses
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherDESCENTRALIZACIONes
dc.subject.otherMUNICIPIOSes
dc.subject.otherPARTICIPACION CIUDADANAes
dc.titleLa participación ciudadana en el contexto de un reciente impulso descentralizador. Un estudio de caso para los municipios uruguayos en el período 2014 - 2015es
dc.typePonenciaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Appears in Collections:Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
XV JICS_RodrigoRíos_MeggiMarquez.pdf290,17 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons