english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/10678 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorDiana, Hernánes
dc.date.accessioned2017-12-15T14:31:01Z-
dc.date.available2017-12-15T14:31:01Z-
dc.date.issued2016es
dc.date.submitted20171213es
dc.identifier.citationDiana, H. "Transformaciones socioeconómicas barriales : el caso del Buceo". XV Jornadas de Investigación : el oficio del investigador en Ciencias Sociales [en linea]. 2016es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/10678-
dc.description.abstractEl tema central del siguiente trabajo son los cambios que tuvieron lugar en las últimas décadas en el barrio Buceo de Montevideo, a partir de la instalación del Montevideo Shopping y el World Trade Center vistos desde una perspectiva sociológica en un contexto en el cuál Montevideo así como también la mayoría de las ciudades latinoamericanas han experimentado importantes cambios como consecuencia del proceso de globalización como son la expansión metropolitana, la fragmentación social a nivel territorial y la policentralización. A lo largo de la investigación se trabajó en torno a dos grandes ejes: En primer lugar se estudió la evolución de los indicadores socioeconómicos a nivel barrial a partir de los datos de los censos nacionales de población realizados en 1996 y 2011; observándose como principales tendencias un alto nivel educativo y de empleo de la población residente en la zona en estudio. En segundo lugar se analizaron las percepciones de los actores locales sobre los cambios ocurridos en la zona en estudio en las últimas décadas, principalmente las transformaciones sociales. Todos los actores entrevistados coinciden en torno a que el Montevideo Shopping y el World Trade Center marcaron un profundo cambio en el barrio en aspectos tales como el desarrollo del comercio y las actividades financieras, la valorización inmobiliaria, la mejora del nivel socioeconómico de la población residente y un cambio en las relaciones sociales a nivel barrial que se traduce en un pasaje de relaciones de tipo primario a otras de tipo secundarioes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXV Jornadas de Investigación : el oficio del investigador en Ciencias Socialeses
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCAMBIO SOCIALes
dc.subject.otherBARRIOSes
dc.subject.otherMONTEVIDEOes
dc.subject.otherDESARROLLO URBANOes
dc.subject.otherDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIALes
dc.titleTransformaciones socioeconómicas barriales : el caso del Buceoes
dc.typePonenciaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Appears in Collections:Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
XV JICS_HernánDiana.pdf819,4 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons