Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/10184
Cómo citar
Título: | La cultura como campo de espejismos para el ambiente : la interpretación cultural de la realidad |
Autor: | Elissalde, Roberto |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | CULTURA, MEDIO AMBIENTE, PROTECCION AMBIENTAL, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | La cultura es todo, desde la invención de la máquina hasta la crítica de la máquina; puede funcionar como motor del desarrollo sostenible y como actitud consciente en contra del “productivismo extractivista y depredador” o puede llevar en su seno el impulso hacia el consumo sin fin. La educación ambiental que enseña a cuidar el agua y a clasificar en origen es parte de la cultura oficial, pero sus posibilidades de cambiar el rumbo de la civilización industrial son ínfimas. La relación entre la cultura y el ambiente, y sus posibles influencias, continuará generando espejismos mientras no se acepte que el estado actual del ambiente es un fruto de nuestra cultura |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, n. 41, pp. 71-86 |
Citación: | Elissalde, R. "La cultura como campo de espejismos para el ambiente : la interpretación cultural de la realidad". Revista de Ciencias Sociales. [en línea] 2017, n. 41, pp. 71-86 |
ISSN: | 0797-5538 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Elissalde_2017n41.pdf | 195,22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons