Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/10089
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pereda Bartesaghi, Cecilia | es |
dc.contributor.author | Segundo Llanes, Sheila Romina | es |
dc.date.accessioned | 2017-10-10T14:44:32Z | - |
dc.date.available | 2017-10-10T14:44:32Z | - |
dc.date.issued | 2016 | es |
dc.date.submitted | 20171009 | es |
dc.identifier.citation | SEGUNDO LLANES, S. Tercerización de cuidados en primera infancia : el desarrollo de apego entre bebe cuidadora a través del juego. Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología, 2016. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/10089 | - |
dc.description.abstract | El siguiente pre-proyecto de investigación, tiene como propósito conocer las características del vínculo de apego entre las niñeras que trabajan entre 8 y 10 horas diarias en hogares de clase media con infantes en edades comprendidas entre 0 y 2 años. Se pretende identificar el tipo de apego que predomina enla díada mediante el conocimiento de la cantidad y calidad de espacio lúdico que se genera en la jornada compartida entre bebé y cuidadora. En esta etapa evolutiva del ser humano, el bebe adquiere las herramientas necesarias para su formación psíquica y la continuidad de su normal desarrollo. Si bien el desarrollo del apego esta condicionado por la sensibilidad y reacción del cuidador ante la demanda del bebe es importante que la díada adquiera un apego seguro. La metodología a utilizar será de base cualitativa con un diseño de carácter exploratorio. Se aplicará la técnica bola de nieve para la selección de la población y las técnicas observación participante y entrevistas semiestructurada, para recabar datos que enriquezcan la investigación. El interés se centra en explorar una temática tan delicada y poco explorada en Uruguay como es la tercerización de cuidados en primera infancia y el desarrollo de apego a través de instancias de juego que se generan entre cuidadora-bebe. | es |
dc.format.extent | 50 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Udelar-FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | CUIDADO DE NIÑOS | es |
dc.subject.other | JUEGO | es |
dc.subject.other | BEBES | es |
dc.title | Tercerización de cuidados en primera infancia : el desarrollo de apego entre bebe cuidadora a través del juego | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Segundo, Sheila.pdf | 498,1 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License