Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2012 | Acceso y uso de los adultos mayores a internet : ¿paradoja o realidad? | Caballero, Carolina |
2017 | Adulto mayor en situación de calle, pérdida de redes de sostén. "Hace años no los veo, cada uno tiene su vida" | Figueroa, Gimena |
2013 | Adulto mayor, proceso de envejecimiento : aproximación a esta realidad social | Coirolo Hunter, Silvia |
2014 | Adultos mayores : aproximaciones al modelo de atención en el sistema de salud uruguayo | Fernández Grant, María Lina |
2002 | Ancianos bajo custodia. El cuidado doméstico de gerontes: ¿oficio de mujeres? | Stec, Natalia |
2009 | Ancianos en el Concejo Vecinal : constructores de una nueva vejez | Fernández Dotta, Camila |
1999 | Ancianos entremuros : acerca del fortalecimiento de las redes sociales para el sustento de la dignidad humana | Varela Arregui, Ana Gabriela |
2012 | Aproximación al conocimiento de maltrato de adultos mayores | Cheloni García, Eliana Valeria |
2019 | Aspirina en prevención primaria: ¿Es necesaria? | Fabbiani, Stefano |
2021 | Las "brechas" de las vejeces en el siglo XXI, en contexto de pandemia | Farolini, Romina |
2009 | La condición del adulto mayor en los hogares de Montevideo | Guidotti González, Carolina |
2006 | El cuidado de los adultos mayores en el hogar : un estudio exploratorio desde la oferta de servicios privados en Montevideo | González Romer, Patricia |
2022 | Disability and care dependency of older adults | Marroig, Alejandra |
2021 | "Envejecer activamente en contexto de pandemia": la participación de las personas mayores en el grupo de Pilates de la Asociación de Jubilados y Pensionistas del Departamento de Flores | Tarde Chavasco, Sofía |
2013 | Envejecer bajo techo : una mirada más allá de las soluciones habitacionales para adultos mayores | Márquez Torres, Ana de los Milagros |
2006 | El estado de salud del adulto mayor en América Latina | Jewell, Todd R; Triunfo, Patricia; Rossi, Máximo |
2004 | El estado de salud del adulto mayor en Uruguay | Rossi, Máximo; Triunfo, Patricia |
2002 | Estética corporal: incertidumbre de la tercera edad. El adulto mayor en relación a su cuerpo | Genta, Natalia |
2018 | Estudio de caso en Hogar de Ancianos “El Ceibo” en la ciudad de Young: las representaciones que tienen los adultos mayores institucionalizados acerca de los vínculos con su familia | Martínez Alvarez, Nicole |
2013 | Estudio sociodemográfico epidemiológico del adulto mayor y su situación de vulnerabilidad | Abraham, Elena; Bordagorri, Mariana; López, Carla; López, Nidia; Ortiz, Mariela |
2004 | Iglesia y tercera edad : la prisión de lo liminal o de buenas intenciones está empedrado el camino al infierno | Moreno Sena, Martín |
2021 | Los impactos que generaron las medidas sociosanitarias del Covid19 en la vida cotidiana de las/os viejas/os | Cardozo Martínez, Francisca Macarena |
2021 | Interacciones de las personas mayores en residencia de larga estadía | Cabero, Laura |
2000 | El lugar que ocupa el anciano en la sociedad uruguaya : una mirada desde el trabajo social | Muñiz, Serrana |
2010 | Maltrato intrafamiliar hacia el adulto mayor | Castro Martínez, Jessica Gissel |
2021 | Una mirada sobre el derecho de los adultos mayores a la vivienda : el acceso mediante las soluciones habitacionales de BPS | Russo, Valentina |
2002 | ONG, estado y tercera edad | Mollá, Maria Alejandra |
2014 | La otra ancianidad, retiro en Piriápolis: descubriendo la cara oculta de un Jano envejecido | Bruno, Nicolás |
2017 | La participación de la Red Nacional de Organizaciones de Personas Mayores (REDAM) en la puesta en agenda, discusión y seguimiento del Sistema Nacional Integrado de Cuidados | Perdomo Pereira, Carol Marcela |
2015 | Percepción de la población sobre la institucionalización de la vejez | Aguirre Richero, Mariana |
2022 | Personas mayores y situación de calle. La pérdida de soportes y su relación con la sostenibilidad | Gorni López, Marco Leandro |
2009 | Políticas de seguridad social dirigidas al adulto mayor en Uruguay | Malán, Estela |
2009 | Políticas sociales dirigidas al adulto mayor : ¿integran al adulto mayor a la sociedad? | Pignanesi, Lucía |
2019 | Portal de accesibilidad del Plan Ibirapitá | Miguel, Alejandro; Montero, Luciano; Saint Martin, Inés |
2022 | Prevalencia del síndrome de inmovilidad en personas mayores ingresadas en el servicio médico quirúrgico en un hospital público de la Regional Este | Arce Gallo, Patricia; Fernández Caraballo, Marcia; Mesa Barros, Karen; Viera Acosta, Alejandro; Viera Descuadra, Lilian |
2020 | Los procesos intervención del Trabajo Social en la revinculación familiar de personas en situación de calle, en el refugio para adultos mayores Mateo XXV | Calistro Prates, Lorena |
2010 | Protección asignada a los adultos mayores en el Uruguay de hoy… programas sociales existentes en relación a los mismos | Cambón Bustelo, María Lourdes |
2021 | "Quedate en casa": ¿es posible en quienes viven un envejecimiento activo?. El envejecimiento activo y los efectos de la exhortación a "Quedarse en casa", en la vida cotidiana de las personas mayores que residen en San José de Mayo | Dutruel Camejo, Maira |
2009 | Relevancia social de la vejez : proceso de envejecimiento y trabajo social | Correa, Claudia |
2022 | Rol del Trabajador Social en las instituciones residenciales de adultos mayores | Chulepin Farias, Walter Santiago |
2000 | Rol y problemática del anciano en la sociedad actual | Desalvo, Daniela |
2012 | Salud mental - depresión en el adulto mayor | Muniz, Estela |
2006 | La situación del adulto mayor en la sociedad uruguaya contemporánea | Pensalfini, Adriana |
2023 | Sujetos colectivos y cuidados de las personas mayores: el surgimiento del Movimiento ELEPEM como fuerza instituyente | Pastorin Coria, Luisina |
2003 | Tercera edad : el desafío del retiro laboral | Fernández Lavecchia, Fabiana |
2011 | La tercera edad de ayer y de hoy | Bálsamo, Vivian |
2004 | Tercera edad en el tercer milenio : un desafío para todos | Gezn, Vannyna |
2022 | TICS, vejez e institucionalización: la experiencia del Plan Ibirapitá en el Hospital Centro Geriátrico Dr. Luis Piñeyro del Campo | González Battó, Juan Manuel |
2021 | Las transformaciones en la calidad de vida de las personas mayores a partir de la solución habitacional del BPS | Silvera Rienzo, Joaquín Bernardo |
2023 | El Uruguay desde la sociología 20 | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
2022 | Vejeces y el ejercicio de la sexualidad en los establecimientos de larga estadía para personas mayores : ¿sexualidad reprimida o sexualidad promovida? | Madera Rocha, Ileana Belén |
2021 | La vejez institucionalizada y su proceso de adaptación: la realidad de las personas mayores en la Asociación Pro-Hogar de Ancianos de la ciudad de San José de Mayo | Soto Bustos, Noelia |
2014 | Vejez y aprendizaje en Uruguay: el caso de la UNI 3 de Montevideo | Martínez Sosa, Ricardo |
2020 | Vejez, institucionalización y creatividad: una mirada reflexiva desde el trabajo social | Garzón Steffen, Milena |
2003 | La vida cotidiana de los residentes autoválidos del centro geriátrico Dr. Luis Piñeyro del Campo | Fontes, Laura |
2013 | La vida cotidiana del viejo institucionalizado | Lemos, Claudia |
2011 | La violencia doméstica en la vejez | García, Piter |
2022 | Las voces de las personas mayores sobre las estrategias de seguimiento del BPS en el Complejo Habitacional Las Violetas del CCZ 13, Municipio G del departamento de Montevideo: un estudio de caso | Díaz Díaz, Agustina Aldana |
2013 | ...¿Y el nido no vacío? : aproximación al lugar de los adultos y adultas mayores en las familias extensas uruguayas | Ramírez Martínez, Lucía |