Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2012 | A produção dos corpos masculinos como lócus do cuidado: uma análise de gênero acerca dos profissionais da saúde | Couto, Márcia Thereza; Machin, Rosana |
2012 | A “criação” da andropausa no Brasil: articulações entre ciência, mídia e mercado e redefinições de sexualidade e envelhecimento | Rohden, Fabíola |
2012 | Algunas prácticas de género en contextos de pobreza | De Martino, Mónica; Espasandín, Cecilia; Cafaro, Ana Laura |
2012 | Aprendizajes de género y cuidado de sí en la salud masculina: entre lo universal y lo específico | Muñoz Franco, Nora Eugenia |
2016 | Aproximaciones al perfil del agresor en el campo de la violencia doméstica | Lenzi Scasso, Cindy |
2015 | Aproximación a los procesos de hormonización de personas Trans masculinas en Montevideo, Uruguay | Alvarez Gonzalez, Marcelo Daniel |
2006 | Una aproximación al estudio de "El encuentro" de pareja en el medio rural | Prieto Rosas, Victoria |
2024 | Aproximación al sistema penitenciario en Uruguay: visibilización y reflexión sobre las condiciones de reclusión masculina | Díaz Olivera, Mariana |
2001 | La articulación entre espacio público y privado : los planes de igualdad de género como una herramienta posible | Vera, Carolina |
2018 | Características del cáncer de mama masculino en una población uruguaya | Camejo, Natalia; Castillo, Cecilia; Shiavone, Andrea; Alfonso, Ana Laura; Amarillo, Dahiana; Xavier, Franco; Krygier, Gabriel; Delgado, Lucia |
2015 | Características psicológicas de los hombres agresores a la pareja : clasificaciones y aproximaciones terapéuticas | Romero, Sabrina |
2018 | El Centro de Estudios sobre Masculinidades y Género: una política destinada a varones que ejercen violencia hacia las mujeres | Delgado, Laura |
2012 | La construcción social de la masculinidad: poder, hegemonía y violencia | Schongut Grollmus, Nicolas |
2007 | De refugios y calles: la construcción de identidad en hombres sin domicilio | Ciapessoni, Fiorella |
2014 | El desafío de la inclusión masculina en la práctica del Fitness desde una perspectiva de género | De Mello, Alejandro |
2000 | Discriminación salarial en el Uruguay 1991-1997 | Rivas, María Fernanda; Rossi, Máximo |
2000 | ¿La dominación masculina en entredicho?: androcentrismo y "crisis de masculinidad" en la producción científica reciente | Graña, Francois |
2024 | Duelo prenatal y paternidad | De León Casco, Hyara Banina; De Lima Pacífico, María Pía; D´Altoé Velázquez, Richard Ignacio; de Freitas Suárez, Yésica |
2016 | Efectos de la privación de libertad : consideraciones a partir de testimonios de detenidos obtenidos en la Unidad Nº 6 Punta de Rieles | Sosa, Victoria |
2012 | Estudios sobre varones y masculinidades para la generación de políticas y acciones transformadoras Montevideo: Facultad de Ciencias Sociales, UdelaR; Facultad de Psicología, UdelaR, MYSU, Espacio Salud, UNFPA | Güida, Carlos; López Gómez, Alejandra |
2012 | Os g0ys: Religião, sexualidade, gênero e identidades homoeróticas na contemporaneidade | Wiik, Flavio Braune |
2018 | Género y movilidad social en Uruguay: un estudio de la herencia y movilidad social intergeneracional de varones y mujeres a partir de la primera ola de la Encuesta Longitudinal de Protección Social | Vanoli Imperiale, Sofía |
2012 | Hacerse hombre : reflexiones sobre la construcción social de las masculinidades | Bado, Sabrina |
2018 | Hepatotoxicidad por esteroides anabólicos androgénicos, reporte de 2 casos en Uruguay | Pontet, Yéssica; Calleri, Alfonso; Hernández, Nelia |
2006 | Hombres que quedaron en la calle : un acercamiento a las bases que fundamentan su realidad | Ciapessoni, Fiorella |
2012 | Homens e cuidado: Construções de masculinidades na saúde pública brasileira | Pinheiro, Thiago F.; Couto, Márcia T.; da Silva, Geórgia S. Nogueira |
2016 | Indagando en la otra cara de la violencia doméstica: hombres que deciden dejar de ejercer violencia | Bastos Ribeiro, Sofía |
2019 | "El lápiz se rompe por dentro, como yo" : investigación sobre varones que participaron de un grupo para dejar la violencia y la vivencia de las mujeres con quienes conviven | Reyes Peñalva, Jhonny |
2016 | Liberados : una investigación acción participativa con hombres ex -carcelados de la Unidad Nº7 en torno al proceso de inserción social en Uruguay | Franchi Costa, Maribel |
2010 | ¿El macho interruptus? Una aproximación teórico-empírico al conocimiento de las subjetividades colectivas masculinas en el Uruguay de hoy | Vázquez Morales, Anabella |
2012 | Nas trilhas (des)conhecidas da saúde: a política pública de saúde para os homens no Brasil | Strey, Marlene Neves; Kohn, Kelly Cristina |
2017 | ¿El patriarcado oprime a todas las personas? Reflexiones en torno al género y las masculinidades desde la experiencia de un colectivo de varones de Montevideo con perspectiva antipatriarcal y profeminista | Rodríguez, Victoria |
2016 | Percepción de los varones jóvenes acerca del Acoso Sexual Callejero dirigido a las mujeres | Fernández Montedónico, Magalí |
2014 | Políticas sociales dirigidas a hombres que ejercen violencia doméstica contra la mujer : avances y desafíos | González Viera, Cecilia |
2015 | Porque padre no se nace, se llega a serlo... Un análisis de la influencia de los estereotipos de género en el ejercicio de la paternidad | Peña Acosta, Rosina |
2017 | Prácticas y representaciones sobre el tiempo libre y de ocio en mujeres y hombres con hijos | Ureta Sosa, María Ximena |
2018 | El "Proyecto Dominó": un programa de tratamiento a hombres que ejercieron violencia de género | Pirotto, Martina |
2015 | El quehacer de los psicólogos en los refugios nocturnos del PASC | Rodriguez Ciomei, Lucas Patricio |
2012 | Repensando la masculinidad hegemónica: la otra cara del patriarcado | Correa Olaizola, Daniela |
2010 | Repensando los límites. Una mirada hacia la construcción de ciudadanía desde identidades trans | Calvo Núñez, Maia |
1996 | La tecnología y sus implicaciones en el comportamiento humano con su ambiente | Foladori, Guillermo |
2016 | Testosterona prenatal en la cognición espacial : 2D:4D y el desempeño en tareas de rotación mental en varones | Marshall, Emanuelle |
2016 | Trastornos de Personalidad en hombres violentos con su pareja : perfiles tipológicos en hombres denunciados por violencia doméstica en Uruguay | Chiribao Ferreira, Patricia |
2012 | Los varones en las políticas de salud: ¿cuerpos invisibilizados? Un estudio en las políticas sanitarias de la Provincia de Neuquén, Argentina | Oppezzi, Mónica; Ramírez, Carlota |
2016 | Varones, violencia doméstica y cambio : experiencias de participantes en un dispositivo de atención a varones que ejercen violencia doméstica en Uruguay | Rojas, Stefany |
2024 | Vigilancia activa en cáncer de próstata en un grupo de pacientes asistidos en el Centro Docente Asociado de Oncología Médica Rivera: Cooperativa Médica de Rivera (COMERI) | Rondán, Mónika; Camejo, Natalia; Castillo, Cecilia; Silveyra, Noelia; Xavier, Franco; García, Melanie; Krygier, Gabriel |
2016 | La violencia doméstica desde el varón hacia la mujer a partir de la situación del embarazo | Silveira Sosa, Cibeles Miliana Da |
2012 | Violencia doméstica y masculinidad : análisis de caso: organización Renacer, el Centro de Asistencia al Varón en crisis | Suárez, Fabián |
2013 | Violencia intrafamiliar masculina : una mirada socio histórica de la violencia, reflejado a través de la masculinidad | de Souza, Victoria |