english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Listar por Materia INSEGURIDAD

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 37 de 37
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2016Los adolescentes en conflicto con la ley penal y su vínculo con la problemática de la inseguridad en el discurso de la prensa escrita uruguayaRedín De León, María Eugenia
2011Un aporte a los procesos de individualización de los problemas sociales en relación a la(s) adolescencia en infracción…Hernández Olivera, Melisa Antonela
2009Ciudad afuera, mercado al centro, vivienda adentro, fragmentación urbana. el caso de QuitoErazo Espinosa, Jaime; Ospina, Oscar Raúl
2005Las clases de edad y el uso de los espacios urbanos : análisis de cinco grupos de discusiónFilardo, Verónica; Muñoz, Carlos; Aguiar, Sebastián; Chouhy, Gabriel; Noboa, Laura; Rojido, Emiliano; Schinca, Pedro; Farías, Ema
2015La construcción de la inseguridad ciudadana: la propuesta de bajar la edad de imputabilidad como recurso para superar la inseguridad y miedos ciudadanosSuárez López, María José
2020Los de arriba y los de abajo : mecanismos de segregación territorial, eficacia colectiva e inseguridad en el Balneario Pajas BlancasÁlvarez, Patricia
2013Las dinámicas contemporáneas de la individuaciónMerklen, Denis
2012El discurso acerca de la inseguridad y la prensa escrita uruguaya durante los períodos pre electorales de 2004 y 2009Sklenka, Ignacio
2013Dos miradas políticas sobre jóvenes y violencia. Izquierda y Derecha desde la prensa de opiniónDuarte, Rafael
2008Emprendimientos cerrados y segregación residencialBlanco, Ruy
2014Formas de la participación ciudadana para la prevención del delito: un estudio de caso de las Mesas Locales de Convivencia y Seguridad CiudadanaRubio Rubinetti, María Eugenia
2007Hacia una teoría estructural del temor ciudadanoDomínguez Vaselli, Pablo
2013Ilegalismos en tres tiemposKessler, Gabriel
2012La inseguridad : acto de habla y hegemonía conservadoraPaternain, Rafael
2012Inseguridad ciudadana: imaginarios y hábitos en grupos de jóvenesOlivera Artus, Lucía
2017Mostrar sin demostrar: un acercamiento crítico a la política de comunicación del Ministerio del Interior de UruguaySansone Arambillete, Sebastián
2012Nuevas medidas de seguridad en los liceos públicos de Montevideo: ¿jóvenes más seguros?Emery, Mariana
2014Nuevas medidas de seguridad en los liceos públicos de Montevideo: ¿qué significa para los jóvenes?. Un estudio de caso del Liceo Francisco BauzáEmery, Mariana
2019Percepciones sobre la inseguridad ciudadana: un estudio de las percepciones de estudiantes en un liceo privado de Punta de RielesViera, Sara
2009La perspectiva de derechos en las políticas habitacionales en América LatinaFernández Wagner, Raúl
2015Pierde un turno y retrocede cinco casillas: el miedo en la ciudad y la inalcanzable búsqueda de seguridadPérez Seveso, Gastón
2013Políticas del riesgo y sentimiento de inseguridadCastel, Robert
2017¿Políticas sociales con un sesgo punitivo? Un análisis del caso uruguayoMazzoni Borghini, María Victoria
2009Prevención del delito mediante la participación ciudadana, ¿es posible? : aproximación al análisis de las propuestas desarrolladas en nuestro paísBalbis Morales, Ana Gabriela
2015Proyecto de investigación : inseguridad ciudadana, ¿qué tienen para decir los universitarios?Centurión, Natalia; Paglia, Stephanie; Ramírez, Camila; Sosa, Florencia
2013Real en sus consecuencias: estrategias de pequeños comerciantes frente a la inseguridadAlvarez Orrego, Horacio
2010Segregación y estrategias contra la inseguridad en MontevideoGoinheix, Sebastián
2023Sensación de inseguridad y miedo al delito. Un estudio sobre las precepciones de la inseguridad, la victimización y las formas de vecinocracia a partir del análisis discursivo de vecinos pertenecientes a "Vecinos Alerta"Morgades, Camila
2012El sentido de armarse : una mirada sociológica sobre la tendencia de armas de fuego en la población civil uruguayaEvans, Thomas
2015Sentimiento de inseguridad, victimización y miedo al delito en alumnos liceales de MontevideoUgarte, Viviana
2012Te quiero, te odio, te necesito: proceso de construcción de agenda, el gobierno de Mujica, la prensa y la (in)seguridadRaggio Souto, Andrés
2009Tecnologías avanzadas del control socialEvans, Thomas; González, Víctor; Suárez, Lucas
2007La teoría de los cuatro escalones : violencia, criminalidad e inseguridadPaternain, Rafael
2017Tratamiento público de la infracción adolescente desde la perspectiva de los actores legislativos, institucionales y políticosClaudino Gallardo, Leticia
2023El Uruguay desde la sociología 20Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología
2012El Uruguay desde la sociología X-
2022La víctima del delito violento: entre el sujeto doliente y el agente moral. Una aproximación a la figura de la víctima del delito violento a partir de sus discursos en torno a la delincuencia, la justicia y las posibilidades de reparaciónSilvera, Francis