Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/9666
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Steinfeld, Leonardo | - |
dc.contributor.advisor | Silveira, Fernando | - |
dc.contributor.author | Belcredi, Gonzalo | - |
dc.contributor.author | Modernell, Pablo | - |
dc.contributor.author | Sosa, Nicolás | - |
dc.date.accessioned | 2017-09-11T17:04:12Z | - |
dc.date.available | 2017-09-11T17:04:12Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | Belcredi, G, Modernell, P y Sosa, N. Controlador de energía domiciliario para una Red Eléctrica Inteligente [en línea] Tesis de grado, Udelar. FI-IIE, 2015 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/9666 | - |
dc.description | Tribunal : Alvaro Giusto, Mario Vignolo y Leonardo Steinfeld | - |
dc.description.abstract | Las transformaciones en la matriz energética que incluyen la incorporación de energías renovables y la micro generación imponen nuevos desafíos técnicos en la distribución y en el uso de la energía con el fin de aprovechar efientemente los recursos energéticos. Como consecuencia del vertiginoso desarrollo de las tecnologías de la informació, se ha incrementado el estudio de formas inteligentes de gesti on de la red el ectrica para enfrentar los nuevos desaf os, dando lugar a una tendencia que se conoce como Smart Grid. Para lograr una optimizaci on de la red el ectrica es necesario contar por un lado con un sistema de gesti on el ectrica a nivel nacional, que involucre a todos los componentes de la misma y env e informaci on de tiempo real a los usuarios, de forma que puedan optimizar su consumo. Por otro lado se necesita un controlador de energ a local, e.g. a nivel domiciliario, que pueda recibir esta informaci on, procesarla de forma conveniente y en ultima instancia realizar comandos de control sobre los distintos electrodom esticos. Para este prop osito se implement o una red de comunicaci on inal ambrica entre los dispositivos a monitorear y el controlador de energ a, un circuito que reporta el consumo de los electrodom esticos y otro que es capaz de comandar el encendido y apagado de los mismos. Adem as se proporciona una interfaz web para que el usuario pueda visualizar el consumo y enviar directivas hacia los electrodom esticos. Se implement o tambi en un algoritmo de control b asico para un termotanque que toma en consideraci on la tarifa din amica proporcionada por el distribuidor de energ a as como las caracter sticas de consumo del hogar. El paradigma de desarrollo est a fuertemente inspirado en la utilizaci on de hardware y software de c odigo abierto, por lo que se implement o una biblioteca de funciones de forma de favorecer la colaboraci on de investigadores y entusiastas, por ejemplo a trav es de la introducci on de mejoras en los algoritmos de optimizaci on. En el mismo sentido se espera impulsar la colaboraci on a nivel de hardware con la incorporaci on de nuevos sensores y actuadores. La plataforma cumple globalmente con los objetivos planteados inicialmente, a trav es de la realizaci on de reportes de consumo de energ a y el comando a distancia de los electrodom esticos v a web, as como de la aplicaci on en tiempo real de algoritmos de optimización. | es |
dc.format.extent | 211 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FI-IIE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Redes eléctricas | es |
dc.subject | Controlador de energía | es |
dc.title | Controlador de energía domiciliario para una Red Eléctrica Inteligente | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Belcredi Gonzalo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Eléctrica | - |
dc.contributor.filiacion | Modernell Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Eléctrica | - |
dc.contributor.filiacion | Sosa Nicolás, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Eléctrica | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Electricista | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
udelar.academic.department | Electrónica | es |
udelar.investigation.group | Microelectrónica | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BMS15.pdf | 9,76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons