Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/9506
Cómo citar
| Título: | La distribución de la riqueza en Uruguay : elementos para el debate |
| Autor: | Amarante, Verónica Brum, Matías Fernández, Amparo Pereira, Gustavo Umpiérrez, Alejandra Vigorito, Andrea Burdín, Gabriel García Repetto, Ulyses |
| Tipo: | Libro |
| Descriptores: | TRIBUTACION, DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA, URUGUAY |
| Fecha de publicación: | 2010 |
| Contenido: | Índice – Prólogo -- La distribución de la riqueza en Uruguay : elementos para el debate – Introducción -- PARTE I.Aspectos teóricos -- Sección 1. Fundamentos normativos para la imposición a la riqueza -- 1.1. Justifi cación y razón pública -- 1.2 Justifi cación impositiva y justicia -- 1.3 El obstáculo de la autoposesión -- 1.4 Cooperación social y justifi cación impositiva -- 1.5 Mercadoy justifi cación de impuestos -- 1.6 Desigualdad aceptable -- Sección 2. Riqueza, desigualdad y tributación: un enfoque económico -- 2.1 Acumulación de riqueza y desigualdad -- 2.2 Las políticas redistributivas y la imposición a la riqueza -- 2.3 Preferencias por la redistribución y las políticas redistributivas -- Recuadro 1. Desigualdad y redistribución: Uruguay en América Latina -- PARTE II. La experiencia internacional en materia de medición e imposición a la riqueza. Sección 3. La medición de la riqueza : 3. 1 ¿Por qué es importante disponer de mediciones de riqueza y de su distribución? -- 3. 2 Encuestas de riqueza -- 3.3 Reseña de algunas experiencias -- Sección 4. Distribución de la riqueza e impuestos: la experiencia internacional -- 4.1 Distribución de la riqueza -- 4.2 Tributación a la riqueza -- PARTE III. El caso uruguayo. Sección 5: Distribución de la riqueza e impuestos en Uruguay -- 5.1 Las fuentes de información existentes -- 5.2 La distribución de la riqueza en Uruguay -- Sección 6. La imposición a la riqueza en Uruguay -- Recuadro 2. -- Sección 7. Análisis de discurso de la reforma tributaria reciente. Equidad efectiva, justicia social y conciencia de contribuyente vs “paganas sepulturas a la propuesta del país productivo” :7.1 Razón pública -- 7.2 Justicia Impositiva -- 7.3 Autoposesión -- 7.4 Cooperación social -- 7.5 Desigualdad aceptable -- Sección 8. Comentarios finales -- Referencias -- Anexo |
| Editorial: | Udelar. CSIC |
| Serie o colección: | Colección Art.2; |
| Citación: | Amarante, V, Brum, M, Fernández, A., y otros. La distribución de la riqueza en Uruguay : elementos para el debate [en línea] Montevideo : Udelar. CSIC, 2010 |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
| Cobertura geográfica: | Uruguay |
| Aparece en las colecciones: | Colección Artículo 2 - Comisión Sectorial de Investigación Científica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| La_distribución_de_la_riqueza_en_uruguay.pdf | 1,52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons