Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/9503
Cómo citar
Título: | Aporte universitario al Debate Nacional sobre Drogas |
Autor: | Casacuberta, Carlos Gerstenblüth, Mariana Triunfo, Patricia Bardazano, Gianella Bayce, Rafael Filardo, Verónica Aguiar, Sebastián Musto, Clara Pieri, Diego Guigou, L. Nicolás Eira Charquero, Gabriel García Carnelli, Carlos Cairabú, Selva Magnone, Valentín |
Tipo: | Libro |
Palabras clave: | Aspectos culturales de la droga, Análisis económico, Espacio público y drogas |
Descriptores: | DROGAS, ASPECTOS SOCIALES, TOXICOMANIA |
Fecha de publicación: | 2012 |
Contenido: | Contenido -- La Universidad al servicio de la República – Introducción -- Aportes del análisis económico al estudio de las drogas, Carlos Casacuberta, Mariana Gerstenbluth, Patricia Triunfo : Resumen -- El análisis económico de las drogas -- Conducta adictiva y modelos de comportamiento -- Efectos de las drogas en desempeños y conductas -- Mercados de drogas ilegales -- Políticas, legalización y despenalización – Conclusiones – Bibliografía -- Se presume culpable. Sobre la justificación de las decisiones judiciales relativas a la interpretación del artículo 31 del decreto ley 14.294 en su redacción dada por la ley 17.016, Gianella Bardazano : Resumen -- Introducción --La decisión judicial -- Argumentos en juego en las soluciones que privilegian el prohibicionismo -- Límites a la ley penal -- Gestión textual de la justificación de las decisiones judiciales – Conclusiones -- Bibliografía -- Los trasfondos del imaginario sobre ‘drogas’:valores culturales, geopolítica, intereses corporativos y hechos mediáticos, Rafael Bayce : Introducción -- 1. La matriz cultural hegemónica que codifica, cognitiva, emocional y moralmente las ‘drogas’ --2. Las estrategias geopolíticas que les dan densidad estratégica histórica -- 3. Los intereses que se persiguen con la ayuda de los imaginarios hegemónicos – Conclusión -- Bibliografía -- La marihuana provoca esquizofrenia. Espacio público y drogas en Uruguay, Veronica Filardo, Sebastian Aguiar, Clara Musto, Diego Pieri : Resumen -- Introducción -- Drogas en el espacio público . Panorama cuantitativo -- Análisis de medios de prensa --Organizaciones sociales y la demanda por la legalización -- Discurso oficial sobre drogas -- Conclusiones -- Bibliografía -- Textualidades cannábicas, L. Nicolas Guigou :Resumen – Introducción -- Textualidades muertas, textualidades vivas -- Uruguay, inevitable – Bibliografía -- Notas sobre políticas de drogas y gubernamentalidad, Valentin Magnone -- Resumen -- Algunas consideraciones sobre el concepto de gubernamentalidad La política de drogas en el Uruguay actual – Conclusiones -- Bibliografía -- Cuentos de Gárgolas y Latas…Una aproximación a ciertas narrativas desplegadas (desde) (sobre) (con) a prácticas relacionadas con el consumo de pasta base, Gabriel Eira Charquero : 1. Justificación -- 2. Pre-ámbulo instrumental: performatividad --3. Narrando el universo de l@s gárgolas – Bibliografía --Aspectos farmacognósticos del cannabis, Carlos Garcia Carnelli, Selva Cairabu : Resumen – Introducción -- La planta y la droga -- Aplicaciones y usos históricos -- Química del cannabis -- Aspectos analíticos -- Aspectos farmacológicos -- Aspectos toxicológicos -- Usos terapéuticos -- Conclusiones -- Bibliografía |
Editorial: | Udelar. CSIC |
Serie o colección: | Colección Art. 2 |
Citación: | Casacuberta, C., Gerstenblüth, M., Triunfo, P., y otros. Aporte universitario al Debate Nacional sobre Drogas [en línea] Montevideo : Udelar. CSIC, 2012 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Colección Artículo 2 - Comisión Sectorial de Investigación Científica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CSIC_art2_libro_debate_nacional_de_drogas_baja.pdf | Libro | 3,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Debate universitario-Drogas.jpg | Carátula | 76,73 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons