english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/9035 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBaptista, Belénes
dc.contributor.authorBonfanti, Danielees
dc.contributor.authorPolakof, Ana Claraes
dc.contributor.authorSanz, Verónicaes
dc.contributor.authorViera Cherro, Marianaes
dc.contributor.authorBeretta Curi, Alcideses
dc.contributor.authorBentancor, Andreaes
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.spatialUruguay-
dc.coverage.temporal1870-1930.-
dc.date.accessioned2017-05-08T17:01:01Z-
dc.date.available2017-05-08T17:01:01Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationBeretta Curi, A., (dir.). Historia de la viña y el vino de Uruguay : el viñedo y su gente (1870-1930). Tomo I. Montevideo : Ediciones Universitarias, 2015 ISBN 978-9974-0-1306-3es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/9035-
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.abstractLa vitivinicultura es una de las actividades productivas en la que Uruguay ha conquistado un lugar destacado en mercados altamente exigentes y su estrella —el vino uruguayo— ha merecido numerosas premiaciones en los certámenes internacionales más importantes. Esta constatación interpela el perfil de su empresariado, tanto en su recorrido histórico como es sus desempeños actuales, sus capacidades para innovar y su voluntad de liderazgo. No deja de llamar la atención que el sector vitivinícola figure en los dos fines de siglo (xix y xx) como una de las banderas de las «modernizaciones» que sus elites dirigentes se propusieron para el país. Este es el primer tomo de una serie de cuatro y profundiza especialmente en el viñedo y su gente.-
dc.description.tableofcontentsPrólogo / Jean-Marie Aurand. -- Prefacio / José Lezz. -- Presentación / Alcides Beretta Curi .-- Capítulo 1 La vitivinicultura en la región austral de América / Alcides Beretta Curi.-- Capítulo 2 Agricultura y vitivinicultura (1870-1930) / Daniele Bonfanti.-- Capítulo 3 La temprana vitivinicultura en el Uruguay : surgimiento y consolidación (1870-1930) / Belén Baptista.-- Capítulo 4 La inmigración europea en la construcción del viñedo uruguayo / Alcides Beretta Curi.-- Capítulo 5 La acción de una elite empresarial desde la Asociación Rural del Uruguay : el caso de la vitivinicultura (1871-1900) / Alcides Beretta Curi.-- Capítulo 6 La vitivinicultura: un atractivo camino para la diversificación empresarial / Alcides Beretta Curi.-- Capítulo 7 A vueltas con la cuestión de las relaciones entre elites y producción vitivinícola. Los políticos productores (1875-1930) / Daniele Bonfanti.-- Capítulo 8 Los caminos de innovación en el agro: inmigración, redes de agricultores, elites y viticultura en el Uruguay de la modernización (1870-1900) / Alcides Beretta Curi. -- Capítulo 9 El ojo del amo engorda el ganado. Reglamentos de trabajo, dispositivos para el control social de la mano de obra asalariada dentro del sector vitivinícola uruguayo / Andrea Bentancor Bossio. -- Capítulo 10. Trabajadoras de la vid y el vino: Significaciones y lugares del quehacer subalterno / Mariana Viera Cherro.-- Capítulo 11. Discursos, imaginarios y condiciones laborales de niños y adolescentes en el sector vitivinícola Uruguayo (1870-1930) / Andrea Bentancor Bossio. -- Capítulo 12. Procesos asociativos en el sector vitivinícola uruguayo (1870-1935). Las organizaciones gremiales, orígenes y desafíos / Andrea Bentancor Bossio. -- Capítulo 13. La Asociación Rural del Uruguay: entre el saber técnico agronómico y el viticultor uruguayo (1872-1900) / Verónica Sanz Bonino. -- Capítulo 14. Un acercamiento al estudio léxico-terminológico de las enfermedades de la vid (1870-1888) / Ana Clara Polakof. -- Conclusiones. -- Fuentes y Bibliografía. -- Los autores.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherHISTORIAes
dc.subject.otherVITICULTURAes
dc.subject.otherVINOes
dc.subject.otherVIÑEDOSes
dc.titleHistoria de la viña y el vino de Uruguay : el viñedo y su gente (1870-1930). Tomo Ies
dc.typeLibroes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.contributor.directorBeretta Curi, Alcides-
dc.identifier.eisbn978-9974-0-1306-3-
Appears in Collections:Biblioteca Plural - Libros Udelar
Libros - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
beretta_historia_de_la_viña_y_el_vino.pdf8,62 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons