english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/9025 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorda Cunha, Fabricio-
dc.contributor.authorDufuur, Luis-
dc.contributor.authorHernández Sanjorge, Gonzalo-
dc.contributor.authorLuna, María Fabiana-
dc.contributor.authorOgues, Leticia-
dc.date.accessioned2017-05-03T15:30:18Z-
dc.date.available2017-05-03T15:30:18Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationRonald Teliz, (comp.). Temas y problemas del campo de los estudios en comunicación II. Montevideo : Ediciones Universitarias, 2014.es
dc.identifier.isbn978-9974-0-1171-7-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/9025-
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.tableofcontentsIntroducción / Ronald Teliz – Bibliografía -- Ronald Teliz : Ficción y comprensión. Entre personajes, autores y comunicación -- Humpty Dumpty – Pierre Menard -- Traducción, comprensión y comunicación – Bibliografía -- María Fabiana Luna : Una mirada a la dimensión estética del espacio público – Bibliografía -- Fabricio Da Cunha : Comunicabilidad, entre mediaciones y marcos de referencia -- Introducción -- Sobre la codificación y marcos de referencia -- La tensión como fundamento de lo hegemónico -- Sobre la circularidad de lo predominante -- Conclusión Bibliografía -- Los noticieros televisivos: una fábrica de realidades malditas -- Luis Dufuur : Los noticieros televisivos: una fábrica que modela los hechos -- Televisión y su caudal informativo -- Programación, productos y noticieros desde la producción industrial -- Los programas televisivos como productos industriales – Bibliografía -- Ronald Teliz : McLuhan: el poeta de los «idiotas tecnológicos» de los míticos sesenta -- El método y la perspectiva -- El problema (dos fragmentos): linealidad y fragmentación o totalidad sinóptica -- La respuesta o la corrección en el acercamiento estético – Bibliografía -- Ronald Teliz : Progreso, técnica y comunicación -- Bibliografía -- Gonzalo Hernández Sanjorge : La tecnología como espacio antropológico. Una mirada a la noción de inteligencia colectiva de Pierre Lévy -- La virtualidad como una causa de lo real -- De los cuatro causas a los cuatro reinos -- La tecnología es el único dios y los tecnofílicos sus profetas – Bibliografía -- Fabricio Da Cunha : Implicancias de la técnica para explicar el cambio cultural desde la perspectiva de Juri Lotman – Introducción -- Sobre la comunicación y la paradoja técnica Lotman: dos lecturas posibles: entre limitación y posibilidad -- Sobre la paradoja estructural -- El mecanismo de la cultura -- La técnica como intercambio simbólico-material –Conclusión – Bibliografía -- Leticia Ogues : Una cuestión de fronteras: apuntes para un abordaje semiótico comunicacional del territorio -- Delimitación del territorio -- El territorio de la semiosfera o la semiosfera del territorio -- Los límites de la frontera – Bibliografía -- Luis Dufuur : Algunas observaciones sobre el trabajo y la educación en el ámbito de la economía del conocimiento -- Introducción El trabajo, una expresión social y colectiva a transformar -- Algunos datos sobre las nuevas formas del trabajo Trabajo, tecnología y flexibilidad laboral -- La educación en el ojo del cambio -- Trabajo y educación en la economía del conocimiento -- A modo de conclusión -- Bibliografíaes
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTeoría de la Comunicaciónes
dc.subjectEspacio públicoes
dc.subjectNuevas tecnologíases
dc.subjectTraducción y comprensiónes
dc.subjectAnálisis del discursoes
dc.titleTemas y problemas del campo de los estudios en comunicación IIes
dc.typeLibroes
dc.contributor.filiacionFabricito da Cunha, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionLuis Dufuur, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionGonzalo Hernández, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionMaría Fabiana Luna, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionLeticia Ogues, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.compiladorRonald Teliz-
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Libros Udelar
Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
teliz_pdf_liccom.pdf2,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons