Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8638
Cómo citar
| Título: | La incidencia del factor humano en la seguridad vial |
| Autor: | Milán Crena, Sebastián |
| Tutor: | Loarche, Graciela |
| Tipo: | Trabajo final de grado |
| Descriptores: | SEGURIDAD VIAL, FACTORES DE RIESGO, PREVENCION |
| Fecha de publicación: | 2016 |
| Resumen: | La siniestralidad vial es uno de los mayores problemas que afectan la salud de las sociedades modernas, y Uruguay no es ajeno a esa problemática mundial. La problemática de los siniestros de tránsito es una cuestión compleja, que engloba entre otros elementos: al vehículo, la vía, el ambiente y el factor humano. El factor humano es considerado como el principal factor de riesgo en los siniestros de tránsito, estando relacionado en aproximadamente el 90 % de los mismos. Los siniestros de tránsito son un hecho social y para su comprensión es necesario trabajar desde la complejidad, realizar una articulación del sujeto con la sociedad, con el contexto social, histórico y político. Cuando los sujetos se trasladan por la vía pública, influyen en ellos los procesos que configuran su mundo interno, pero estas subjetividades también se ven atravesadas por la hipermodernidad y los diferentes valores que se encarnan en este momento histórico. La psicología realiza un aporte fundamental a la comprensión de los procesos psicológicos y sociales que circundan la problemática de los siniestros de tránsito. Además es capaz de realizar aportes en todas las áreas que se encuentran relacionadas a la seguridad vial. Por tal motivo es necesario que los gobiernos (tanto departamentales como nacionales) a la hora de desarrollar e implementar cualquier tipo de acciones tendientes a reducir los siniestros de tránsito, o a mejorar la circulación vehicular, tomen en cuenta la integración de la psicología como parte de grupos interdisciplinarios. |
| Editorial: | Udelar. FP |
| Citación: | MILÁN CRENA, S. "La incidencia del factor humano en la seguridad vial". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2016. |
| Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
| Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
| Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Milán, Sebastián.pdf | 1,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons