Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8627
Cómo citar
Título: | Entre lo propio y lo ajeno : apuntes sobre un concepto de creatividad |
Autor: | Lucas,Cecilia |
Tutor: | Montañez, Sylvia |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | JUEGO, OBJETO TRANSICIONAL |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | La presente monografía tiene por propósito indagar acerca del concepto de creatividad planteado por Winnicott. Abordado como un fenómeno que se construye en el encuentro, primero bajo la forma de juego, se plantea la importancia de un ambient efacilitador en las primeras etapas del desarrollo afectivo. La figura cuidadora constituye la primera huella de otredad, habilitando un lugar fundamental en el desarrollo ulterior; lugar que será habitado por una multiplicidad de figuras. Esta primera huella promueve, o no, la zona intermedia de experiencia propuesta por Winnicott. Esta zona que en un comienzo es habitada por el objeto transicional del niño, significa para el ser humano adulto una zona libre de tensión. En esta zona se ubica con el tiempo el interés cultural, la religión y el arte, y es el lugar que el individuo podrá compartir con otros. El lugar del otro toma un protagonismo evidente, desde la figura materna en el bebé, hasta el grupo en la vida adulta. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | LUCAS, C. "Entre lo propio y lo ajeno : apuntes sobre un concepto de creatividad". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Lucas, Cecilia.pdf | 523,1 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons