Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8605
Cómo citar
Título: | La herida abierta : el proceso de duelo en familiares de detenidos-desaparecidos por el terrorismo de Estado en Uruguay (1973-1985) |
Autor: | Gancedo, Soledad |
Tutor: | Robaina, María Celia |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | HISTORIA, DICTADURA, VICTIMAS, DUELO, FAMILIA |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | El presente trabajo pretende explorar las particularidades del proceso y de la elaboración del duelo en familiares de detenidos - desaparecidos por el terrorismo de Estado en Uruguay. Se realiza un recorrido bibliográfico tomando los aportes de la teoría psicoanalítica en articulación con desarrollos teóricos de la psicología social. Según la investigación histórica, en Uruguay hay 192 detenidos - desaparecidos cuyo paradero aún se desconoce. Múltiples autores señalan que la elaboración del duelo en estas circunstancias revierte mayor complejidad que los duelos en condiciones habituales. Para comprender este proceso se comienza con una contextualización socio - histórica del terrorismo de Estado en Uruguay, analizando posteriormente los efectos que dejó este período en la sociedad. Luego se aborda el proceso y la elaboración del duelo tomando los aportes de Sigmund Freud [1917], Jacques Lacan [1959] y Jean Allouch [1995]. Posteriormente se intenta comprender las particularidades de estos duelos definidos por algunos autores como \2018especiales\2019 o de \2018difícil elaboración\2019 por las vicisitudes que presentan. Para ello se analizan los efectos del discurso social, de la impunidad y de la falta de restos óseos que impiden la realización de los ritos funerarios. Asimismo, se indaga en la relevancia que adquiere para los familiares no conocer la verdad de los hechos ocurridos. Para finalizar, se exponen algunas consideraciones acerca de la temática trabajada. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | GANCEDO, S. "La herida abierta : el proceso de duelo en familiares de detenidos-desaparecidos por el terrorismo de Estado en Uruguay (1973-1985)". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Gancedo, Soledad.pdf | 1,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons