Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8602
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Zytner, Rosa | es |
dc.contributor.author | Fraga, Gimena | es |
dc.date.accessioned | 2017-03-24T14:47:26Z | - |
dc.date.available | 2017-03-24T14:47:26Z | - |
dc.date.issued | 2016 | es |
dc.date.submitted | 20170202 | es |
dc.identifier.citation | FRAGA, G. "Resiliencia : un concepto que abre cuestionamientos sobre su construcción y desarrollo". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2016. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/8602 | - |
dc.description.abstract | El concepto de resiliencia se ha convertido, en forma lenta pero firme, en un tema de gran interés. En los últimos años se han llevado a cabo numerosas investigaciones en torno a ella, en el intento de conceptualizarla, con el objetivo de utilizarla tanto en la prevención como en el tratamiento de distintas patologías. De esta manera, logra ser en la actualidad un término difundido en el campo psicológico y de gran utilidad en la clínica. Es por este motivo que el siguiente trabajo se propone dar cuenta de la construcción del concepto de resiliencia, entender los alcances del mismo, tanto en la teoría como en la práctica y cómo ello ha sufrido modificaciones a lo largo del tiempo. Se realiza un recorrido bibliográfico para un posterior análisis del material obtenido, teniendo en cuenta que el concepto de resiliencia es multidimensional y una comparación entre las diferentes concepciones. Se mencionan las diferentes disciplinas y algunas corrientes de la psicología que abordan el concepto, dando cuenta tanto de sus similitudes como de sus divergencias. Dentro de las corrientes, se hace especial énfasis en el psicoanálisis. Interesa encontrar y desarrollar puntos de contacto entre la teoría de la resiliencia y este último, y dar cuenta de que, muchas conceptualizaciones del mismo sirven al entendimiento de la resiliencia. De esta manera, se fueron encontrando dentro de la teoría psicoanalítica conceptos claves, los cuales fue necesario desarrollar para dar cuenta de dicha relación. Dicho trabajo hizo posible el poder visualizar a la resiliencia desde todos los puntos de vista y lograr una mayor comprensión del concepto, lo que ha dejado también abiertas muchas interrogantes, abriendo cuestionamientos hacia su conceptualización. | es |
dc.format.extent | 42 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PSICOANALISIS | es |
dc.subject.other | RESILIENCIA | es |
dc.subject.other | FORMACION DE CONCEPTOS | es |
dc.title | Resiliencia : un concepto que abre cuestionamientos sobre su construcción y desarrollo | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Fraga, Gimena.pdf | 395,54 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License