Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8576
Cómo citar
Título: | Locura y trabajo : modelos alternativos de inclusión laboral |
Autor: | Acosta, M. Matilde |
Tutor: | Baroni, Cecilia |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | ENFERMEDADES PSIQUIATRICAS, TRABAJO, SALUD MENTAL |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | En el marco de un cambio de paradigma en Salud Mental, donde lainclusión socio laboral de dichas personas toma gran importancia abordaremosqué organizaciones y/o colectivos en salud mental están trabajando estastemáticas, desde que abordajes lo hacen y cuáles han sido los procesos quese han dado. A raíz del Proyecto Emprendimientos Socio productivos,Desmanicomialización y Ciudadanía, presentados por el equipo de trabajo conformado por docentes de Udelar, estudiantes y coordinado por C.Baroni ,aprobado y financiado por Espacio Interdisciplinario, llamado Semillero deIniciativas Interdisciplinarias 2015, las actividades realizadas y la práctica realizada en Radio Vilardevoz se abordara la temática de la inclusión sociolaboral de personas con padecimiento de lo psiquiátrico en Uruguay. Para ello se dará cuenta del marco legal existente en Uruguay en cuanto ala inclusión laboral de personas con padecimiento de lo psiquiátrico así comose hará un paneo de es la situación de países vecinos como Brasil yArgentina. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | ACOSTA, M. "Locura y trabajo : modelos alternativos de inclusión laboral". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Acosta, Matilde.pdf | 274,16 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons