Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8571
Cómo citar
Título: | La intersubjetividad en la encrucijada actual del reconocimiento y la pertenencia |
Autor: | Blengini, Mariana |
Tutor: | Montañez, Sylvia |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | RECONOCIMIENTO, SUBJETIVIDAD |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | Este trabajo monográfico se enfoca en la temática del reconocimiento. Se analiza y reflexiona acerca de las concepciones de Honneth y Ricoeur, en relación a la necesidad de reconocimiento y de pertenencia, como soportes identitarios conjugados en la intersubjetividad. Otro posicionamiento que se considera es la concepción psicoanalítica. Se estiman referentes importantes en relación a la temática las teorías que aportan en la construcción del psiquismo, como la de Winnicott, así también los aportes de algunas de las líneas del psicoanálisis contemporáneo, fundamentalmente algunas concepciones freudianas y lacanianas, como las de Guerra, Viñar, Anzalone, Montañez Fierro, Bleichmar. Consideramos sustancial contextualizar el enfoque en el escenario actual, intentando dar inteligibilidad al discurso predominante que pertenece al sistema capitalista \2015en el cual estamos inmersos\2015 y apuntando especialmente a una de sus vertientes que es el de las tecnologías virtuales. Nos interesa, para poder captar sus posibles efectos y las transformaciones en la conformación de la subjetividad actual. Las condiciones contemporáneas en las que la experiencia intersubjetiva acontece, parecen poner en jaque la experiencia y el acto del reconocimiento, tanto en el ámbito psicológico como en el social. Así considerado, algunas fronteras que se erigen explícitamente en la exclusión social o en formas extremas de desubjetivación, señalan su posible fracaso. También en algunas formas que toma la demanda en la clínica actual, que dan cuenta de carencias y fragilidad en la constitución psíquica de los sujetos, atribuibles posiblemente a un déficit en experiencias intersubjetivas tempranas entre otras dimensiones. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | BLENGINI, M. "La intersubjetividad en la encrucijada actual del reconocimiento y la pertenencia". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Blengini, Mariana.pdf | 211,6 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons