Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8563
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Angeriz, Esther | es |
dc.contributor.author | Cristalli Vega, Valentina | es |
dc.date.accessioned | 2017-03-24T14:39:43Z | - |
dc.date.available | 2017-03-24T14:39:43Z | - |
dc.date.issued | 2016 | es |
dc.date.submitted | 20170202 | es |
dc.identifier.citation | CRISTALLI VEGA, V. "Los efectos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la motivación en el proceso de aprendizaje". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2016. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/8563 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo está enmarcado en el trabajo f inal de grado de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de la República. Se pretende realizar una revisión bibliográfica de sde la disciplina de la psicología en relación a la incorporación y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito de la educación y los efectos de estás en la motivación en el proceso de aprendizaje. Desde el marco teórico se propone una profundizaci ón en los nuevos dispositivos y escenarios que surgen con la incorpo ración de las nuevas tecnologías en la institución educativa desde la Psicología de la Educación y un acercamiento a los conceptos de ubicuidad y personalización, así como a los distintos modelos pedagógicos. Se realiza una aproximación teórica al concepto de motivación y se lo relaciona con el uso de herramientas tecnológicas en el proce so de aprendizaje para intentar responder si el uso de dispositivos tecnológicos in crementa o no la motivación en quienes aprenden. Desde las perspectivas abordadas se concluye que n o hay una respuesta afirmativa o negativa a la pregunta, sino que las Tecnologías de la Información y Comunicación van a incrementar o no la motivación en el aprendizaje en relación al contexto en que se haga uso de las mismas, a los actores involucrados y a cómo sean utilizadas. | es |
dc.format.extent | 38 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PSICOLOGIA EDUCACIONAL | es |
dc.subject.other | NUEVAS TECNOLOGIAS | es |
dc.subject.other | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | es |
dc.subject.other | EDUCACION | es |
dc.subject.other | COMUNICACION | es |
dc.subject.other | MOTIVACION | es |
dc.title | Los efectos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la motivación en el proceso de aprendizaje | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Cristalli, Valentina.pdf | 239,72 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License