Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8523
Cómo citar
Título: | Por qué incluir a los padres en la clínica psicoanalítica infantil. Aspectos a considerar |
Autor: | Zapater, Fabricio |
Tutor: | Kahan, Evelina |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | NIÑOS, ESTRUCTURA PSIQUICA, PADRES |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | La presente monografía se plantea la importancia de la inclusión de los padres en la clínica psicoanalítica infantil y de los aspectos que el psicólogo debe tener presente a la hora de incluirlos. Se realiza un breve recorrido histórico del lugar que ha ido ocupando el niño a nivel social y se distingue a la Psicología como una de las disciplinas a la que los padres acuden cuando algo que escapa a su entendimiento sucede con el niño. Teniendo en cuenta que el niño es un ser cuyo aparato psíquico se encuentra en construcción, se analiza la función materna (como aquella que brinda afecto y cuidados al niño, permitiéndole que comience a estructurar su psiquismo) y la función paterna (como aquella que establece la ley y un corte en la dinámica edípica entre el niño y la madre, permitiéndole acceder a la función simbólica) como funciones estructurantes del psiquismo y se distingue que el psiquismo infantil se desarrolla en el plano de la intersubjetividad. Se considera por lo tanto la posibilidad de hablar del síntoma en el niño como respuesta a esta dinámica intersubjetiva y que por ello es preciso el trabajo con los padres, considerando su historia como hijos, la historia de la pareja y sus expectativas respecto a la paternidad y maternidad. Se distinguen los diferentes objetivos en las entrevistas iniciales y en las posteriores, considerando las expectativas de los padres y la dinámica transferencial que con ellos se pueda generar. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | ZAPATER, F. "Por qué incluir a los padres en la clínica psicoanalítica infantil. Aspectos a considerar". Trabajo final de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Zapater, Fabricio.pdf | 705,38 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons