Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8496
Cómo citar
Título: | El apego y el juego en el infante, y su relación con el proceso de simbolización. Una mirada psicoanalítica |
Autor: | Márquez Pallares, Andrés |
Tutor: | Kahan, Evelina |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | JUEGO, SIMBOLIZACION |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | En el presente trabajo se pretende reflexionar sobre el vínculo temprano en la díadamadre/hijo, la importancia del apego y sus repercusiones en el desarrollo del individuo y como precursor de lo lúdico en el niño. Por otra parte se destaca el papel del juego en los niños, el cual le permite elaborar y transitar en forma voluntaria y activa las situaciones de angustia que vivenció pasivamente accediendo a su representación simbólica. Este proceso de simbolización contribuye positivamente a la estructuración psíquica del infante que dará lugar al pensamiento y a la capacidad de abstracción en el futuro. Se consideran los aportes de algunas investigaciones para la comprensión de la relación madre/hijo en contexto de juego y su relación con el proceso de simbolización. En este trabajo se enfatizan los aportes de S. Freud, M. Klein y D. Winnicott, entre otros para la comprensión de los aspectos planteados. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | MÁRQUEZ PALLARES, A. "El apego y el juego en el infante, y su relación con el proceso de simbolización. Una mirada psicoanalítica". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Márquez, Andrés.pdf | 235,82 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons