Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8486
Cómo citar
Título: | Transformación de los vínculos afectivos en la Hipermodernidad : Artigas, Uruguay |
Autor: | Ignacio Fernández, Leticia |
Tutor: | Araújo, Ana María |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | VINCULO, AFECTIVIDAD |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | El presente pre-proyecto de investigación estudiará la transformación de los vínculos afectivos en los tiempos hipermodernos. El mismo tiene como objetivo comprender las dinámicas vinculares que se generan a través de las nuevas tecnologías en el contexto de la hipermodernidad, ya que esta época se caracteriza por la aceleración del tiempo, la virtualidad de los vínculos, la descorporización del encuentro con el otro. Se tomará como población a jóvenes nacidos en la década de los 90 en la ciudad de Artigas, Uruguay dado que no se encontraron antecedentes escritos respecto a la temática en dicha ciudad. La investigación es de tipo cualitativa, esta metodología describe las cualidades de un fenómeno, considerándolo como un todo, basada en una perspectiva holística, es inductiva, de naturaleza flexible y recursiva. Los investigadores cualitativos participan en la investigación a través de la interacción con la población que estudian, siendo este aspecto de gran importancia para la eficiencia en los resultados. Se trabajará desde la dimensión psicológica y social, la cual es clave en las nuevas prácticas de intervención. Se espera poder generar nuevos conocimientos y aportes que favorezcan el uso consciente de las nuevas tecnologías y redes sociales. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | IGNACIO FERNÁNDEZ, L. "Transformación de los vínculos afectivos en la Hipermodernidad : Artigas, Uruguay". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Ignacio, Leticia.pdf | 825,67 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons