Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8478
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Araújo, Ana María | es |
dc.contributor.author | Ferreira Rocha, Santiago Josué | es |
dc.coverage.spatial | MONTEVIDEO (URUGUAY) | es |
dc.date.accessioned | 2017-03-24T14:39:06Z | - |
dc.date.available | 2017-03-24T14:39:06Z | - |
dc.date.issued | 2016 | es |
dc.date.submitted | 20170202 | es |
dc.identifier.citation | FERREIRA ROCHA, S. "Trabajadores Invisibles : repercusiones psico-socio-simbólicas de un call center montevideano en la Hipermodernidad". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2016. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/8478 | - |
dc.description.abstract | La investigación se propone estudiar las repercusiones psico-socio-simbólicas de un call center montevideano, en jóvenes contratados para el puesto de telemarketers. Se diseñó una estrategia metodológica de corte cualitativo y en dos fases: una exploratoria (entrevistas a informantes calificados) y una de estudio de caso. Se adoptó como postura epistemológica la psicosociología clínica y el enfoque clínico en ciencias humanas, para analizar los datos que se recogerán. Los call centers han tenido gran auge en Uruguay durante los últimos años. Se trata de un ejemplo clave de las transformaciones de la organización del trabajo en el contexto hipermoderno. Progresivamente se han naturalizado los servicios que prestan los call centers, y se ha invisibilizado la tarea de sus trabajadores. | es |
dc.format.extent | 21 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PSICOLOGIA CLINICA | es |
dc.title | Trabajadores Invisibles : repercusiones psico-socio-simbólicas de un call center montevideano en la Hipermodernidad | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Ferreira, Santiago.pdf | 533,09 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License