Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7980
Cómo citar
Título: | El trabajo en el siglo XXI : el paradigma del éxito desde un enfoque psicoanalítico |
Autor: | Elenberg Mirkyn, Daniel Saúl |
Tutor: | Rodríguez, María Nelly |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | PSICOANALISIS, TRABAJO, SUBLIMACION, RELACIONES LABORALES, CAMBIO CULTURAL |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | La presente monografía tiene como finalidad, recorrer algunos textos de Freud que aportan a la noción de trabajo, así como también algunos conceptos asociados que fueron retomados por autores posteriores. Entre ellos se destaca la noción de sublimación que aparece a lo largo de la obra freudiana, y se considera fundamental en relación al trabajo. Se pretende analizar cómo en el marco de la modernidad líquida, la cultura de la excelencia se impregna en todos los ámbitos de los individuos. Las consecuencias de la hipervaloración del éxito son variadas, entre ellas la aparición de nuevas patologías asociadas al trabajo, producto de incongruencias y convergencias entre los ideales individuales y organizacionales; así como también una forma particular de vivir el desempleo, donde se aprecia la culpabilización como autocastigo. El éxito y el fracaso son dos polos de opuestos, en los que el primero se asocia a la imagen positiva ante la sociedad, y el segundo a la exclusión. Ambos conceptos se anidan al de trabajo, donde el éxito suele ser momentáneo y la posibilidad del fracaso estaría latente, ante la posibilidad de la pérdida del trabajo. Ante esta realidad, algunos autores describen las características de los integrantes de la denominada generación Y, y su vinculación a lo laboral como nuevos trabajadores. Se afirma la existencia de un tipo especial de pensamiento, que corre a la actividad laboral de su papel regente y articulador como se apreciaba anteriormente. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | ELENBERG MIRKYN, D. "El trabajo en el siglo XXI : el paradigma del éxito desde un enfoque psicoanalítico". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Elenberg, Daniel.pdf | 337,11 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons