Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7942
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pérez Fernández, Robert | es |
dc.contributor.author | Cabrera Lemus, Claudia Yoselin | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-14T16:33:38Z | - |
dc.date.available | 2016-09-14T16:33:38Z | - |
dc.date.issued | 2015 | es |
dc.date.submitted | 20160829 | es |
dc.identifier.citation | CABRERA LEMUS, C. "Consideraciones para indagar qué ocurre con la calidad de Persona en la Demencia ". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2015. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/7942 | - |
dc.description.abstract | La presente monografía aborda la problemática de la pérdida de ca lidad de persona en el campo de las demencias, trabajando las distintas prácticas y c oncepciones que derivan en el de trimento de subjetividad de las personas. Invito al lector a problematizar y reflexionar sobre cuáles son algunas de los aspectos que se pone n en juego en torno a la calidad de persona cuando hay un diagnóstico de demencia de por medio. Las líneas que en este trabajo monográfico aparecen se desprenden de la experiencia de trabajo psicoterapéutico con personas con demencia en la Asociación de Al zheimer y Similares (AUDAS) de Montevideo. La actual hegemonía del paradigma biomédico lleva a que los aspectos biológicos estén concebidos con mayor estatuto de realidad que los psicológicos y sociales, limita la mirada sobre la persona a sus aspectos somáticos y en base a estos explica todo el comportamiento y el padecimiento de esa persona. Desde nuestro marco teórico de referencia podemos visualizar que los déficits neurológicos no son suficientes para explicar los efectos devastadores que se producen en la persona c on demencia. Este diagnóstico trae consigo una serie de cristalizaciones de sentido catastróficas en torno a la enfermedad, visualizada como la muerte de la persona. | es |
dc.format.extent | 27 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | DEMENCIA | es |
dc.subject.other | ENFERMEDAD DE ALZHEIMER | es |
dc.title | Consideraciones para indagar qué ocurre con la calidad de Persona en la Demencia | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Cabrera, Yoselin.pdf | 711,72 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons