Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7933
Cómo citar
Título: | Políticas Públicas Sociales, Participación y Producción de Subjetividades : el diseño e implementación de las políticas públicas sociales, la participación ciudadana, y su influencia en la producción de nuevas subjetividades |
Autor: | Boni, Marcelo De |
Tutor: | Raggio, Alejandro |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | POLITICA SOCIAL, PSICOLOGIA COMUNITARIA, SUBJETIVIDAD, PARTICIPACION SOCIAL |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | El trabajo se enfoca en el análisis del diseño e implementación de las Políticas Públicas Sociales de los últimos cuarenta años en Latinoamérica, haciendo énfasis en el rol adjudicado a la participación de los actores sociales, y su impacto en la producción de subjetividades en los sectores de escasos recursos y de exclusión social. El marco conceptual es aplicable a toda la región pero se pr ofundiza e ilustra con los desarrollos efectuados en nuestro país. Se abordan los paradigmas existentes, comenzando en un recorrido histórico con las estrategias políticas y económicas llevadas a cabo por los organismos financieros internacionales en alianza con los gobiernos de la región y su incidencia en la conformación del paradigma hegemónico dominante. Se definen las Políticas Públicas Sociales, se estudian las formas de implementación y en particular se destaca la visión de la Psicología Comunitaria. Seguidamente se analiza la importancia de la participación y su inclusión como estrategia para el diseño e implementación de estas políticas. En cada uno de los puntos, se examinan los distintos componentes involucrados en las políticas sociales, y se realizan aproximaciones e hipótesis del impacto en las subjetividades de los actores sociales. Por último se plantean las visiones de los principales referentes teóricos del siglo XX en cuanto a la subjetividad. Se desarrollan distintos conceptos como el de sujeto y subjetividad y nos preguntamos acerca de la influencia de lo social en la producción de subjetividades. Se observan los avances que se han producido a partir de los triunfos de los gobiernos progresistas en la región , en qué medida y de qué forma han integrado a su agenda a las Políticas Públicas Sociales, y las interrogantes sobre el surgimiento de nuevos actores sociales a partir del desarrollo de dichas políticas. Se destaca finalmente nuestro deber político y ético como, universitarios, psicólogos e integrantes de equipos que participan en dichas políticas sociales, de promover y trabajar por la inclusión social de los sectores eternamente postergados y excluidos por la sociedad. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | BONI, M. "Políticas Públicas Sociales, Participación y Producción de Subjetividades : el diseño e implementación de las políticas públicas sociales, la participación ciudadana, y su influencia en la producción de nuevas subjetividades". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Cobertura geográfica: | AMERICA LATINA |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Boni, Marcelo De.pdf | 732,71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons