english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/7907 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorProtesoni Vitancurt, Ana Luzes
dc.contributor.authorSuárez Barboza, Verónicaes
dc.date.accessioned2016-09-14T16:33:20Z-
dc.date.available2016-09-14T16:33:20Z-
dc.date.issued2016es
dc.date.submitted20160829es
dc.identifier.citationSUÁREZ BARBOZA, V. "Aspectos psicológicos que se movilizan frente al diagnóstico y tratamiento del cáncer testicular ". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2016.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/7907-
dc.description.abstractEl presente trabajo propone una revisión bibliográfica que da cuenta del estado del arte sobre los aspectos psicológicos que se movilizan en los hombres frente al diagnóstico de cáncer testicular y los tratamientos. Se propone explorar y reflexionar distintas explicaciones y puntos de vista frente a los diferentes sentires frente a una enfermedad oncológica. Por tanto, me parece relevante citar a Solanas (200 5) quien menciona que las reacciones ante la experiencia de padecer cáncer son respuestas subjetivas, que oscilan desde la desorientación, la incredulidad, el pánico, la rabia, la desesperación, etc. Los sujetos perciben consciente o inconscientemente su vida bajo amenaza, provocada por la pérdida de salud y por consiguiente aparecen vivencias de frustración y dolor que significa ponerse en contacto con su vulnerabilidad corporal. Como refiere Solana (2005) esta enfermedad conlleva a pérdidas corporales significativas. Las mismas pueden ser temporales, propiciadas por la quimioterapia y las permanentes generadas por las cirugías o la extirpación testicular, ambas ocasionan secuelas que atentan contra la imagen corporal y la identidad del sujeto . A partir de los aspectos psicológicos que se movilizan, sumado a los cambios y fantasías que aparecen frente a esta enfermedad, los hombres tendrán que establecer un nuevo vínculo con su cuerpo. En este recorrido, se preten de articular distintos saberes, haciendo énfasis en el psicoanálisis, penetrando en la construcción del cuerpo y sus acontecimientos, para abordar esta compleja temática.es
dc.format.extent37 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.languageeses
dc.publisherUR. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCANCERes
dc.subject.otherGENITALES MASCULINOSes
dc.subject.otherDIAGNOSTICOes
dc.titleAspectos psicológicos que se movilizan frente al diagnóstico y tratamiento del cáncer testiculares
dc.typeTrabajo final de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)-
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tesina_veronica_a_entregar_1_finalizada.pdf313,4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons