Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7906
Cómo citar
Título: | Creación de una Escala de Autopercepción de Competencias de Profesionales Psicólogas/os : estudio longitudinal de la percepción de la adquisición y desarrollo de competencias en graduados recientes de la Facultad de Psicología -Udelar |
Autor: | Suárez, Jorge |
Tutor: | Vásquez Echeverría, Alejandro |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | ESTUDIO LONGITUDINAL, EVALUACION, FORMACION PROFESIONAL, PSICOLOGOS |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | El contexto actual de grandes cambios a nivel global en diversos órdenes del acontecer humano, ha colocado al conocimiento y la información en un lugar clave para el desarrollo de los países. Desde ámbitos laborales se demandan nuevas habilidades y competencias a las disciplinas y profesiones terciarias y a las instituciones de enseñanza. La Universidad de la República desarrolla la Segunda Reforma Universitaria buscando abordar estas realidades. La Facultad de Psicología por su parte, implementa un nuevo Plan de Estudios de la Licenciatura en Psicología a partir de 2013. Este reordenamiento, impone la búsqueda de otras formas de evaluar l os resultados de formación. Una forma de hacerlo es mediante un enfoque centrado en competencias. Siguiendo a De la Fuente, Justicia, Casanova, Trianes (2005), las competencias son un conjunto complejo de habilidades y conocimientos académico-profesionales integrados que permiten a las personas realizar un desempeño óptimo de las actividades profesionales. El objetivo general de esta investigación es con tribuir a la construcción de un enfoque centrado en competencias para la evaluación de la formación en Psicología en Uruguay. Se busca definir una taxonomía de competencias en psicología en Uruguay y crear una Escala de Autopercepción de Competencias de Profesionales Psicólogas/os (EACPP). Además se realizará un estudio longitudinal de 5 años, con graduados recientes de la Licenciatura en Psicología ( n = 100 ) seleccionados de forma aleatoria de dos períodos de graduación consecutivos. Se busca observar la dinámica entre la formación, el ejercicio profesional y la autopercepción de las competencias desarrolladas a través del tiempo. Para la elaboración de la E ACPP se realizará una consulta e Informantes clave ( n = 30 ) y se tomarán como referencia dos escalas sobre competencias precedentes: la escala adhoc de Castro Solano (2004) y la Escala para la evaluación de la formación psicológica desde la perspectiva de los profesionales de Jesús de la Fuente (2004). La confiabilidad de la EACPP se determinará mediante medidas de consistencia interna y Alfa de Crombach. La validez convergente se analizará mediante correlación en ítems similares con las escalas de Castro Solano (2004) y De la Fuente (2004) y la validez de constructo, median e análisis factorial. El estudio longitudinal se realizará en 4 recogidas de datos: a los 15 días de graduados, al año de graduados, a los 3 años de graduados y a los 5 años de g raduados. El mismo tiene un alcance descriptivo, y para el análisis se utilizará modelación lineal y jerárquica (HLM) de dos niveles, donde se aplicará el modelo no condicionado. Además se realizará análisis estadístico descriptivo para las variables variantes e invariantes en el tiempo. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | SUÁREZ, J. "Creación de una Escala de Autopercepción de Competencias de Profesionales Psicólogas/os : estudio longitudinal de la percepción de la adquisición y desarrollo de competencias en graduados recientes de la Facultad de Psicología -Udelar". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Suárez, Jorge.pdf | 407,46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons