Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7861
Cómo citar
Título: | La incidencia del rol de la familia en la delincuencia juvenil |
Autor: | Quintana Rivoir, Laura |
Tutor: | Contino Nigro, Silvana |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | PSICOLOGIA CLINICA, PADRES, DELINCUENCIA JUVENIL, ADOLESCENCIA |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | En el presente trabajo se desarrolla el concepto de apego formulado por Bowlby (1988) y el concepto de función paterna desde la perspectiva lacaniana (Lacan,1958). Se realiza un breve recorrido por la evolución histórica de la concepción de familia (Daniel Gil y Sandino Nuñes , 2002) y la pérdida de autoridad que ha experimentado la función del padre en las últimas décadas. Para esto se utilizan los aportes teóricos de Marcelo Viñar (2013) . Se relacionan estos conceptos con el fenómeno de la delincuencia juvenil, dejando entrever la influencia que tiene el rol de la familia en la construcción de la subjetividad del adolescente infractor. Esta articulación de conceptos se realiza partiendo de la teoría de la deprivación de Winnicot (1990). Se busca intentar explicar y comprender la problemática de la delincuencia juvenil como un fenómeno complejo y muticausal centrándose en el rol que cumple la familia de de los adolescentes infractores. Por último se mencionan algunas estadísticas sobre la delincuencia juvenil en nuestro país y se pretende derribar algunos mitos sobre las mismas. Es un trabajo desde la perspectiva de la Psicología Clínica pero sin olvidar el gran peso que tiene el factor social en dicha temática, se intenta hacer una síntesis y análisis de los aspectos teóricos más relevantes que se han trabajado hasta la actualidad sobre esta temática, siempre desde una perspectiva crítica e integradora. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | QUINTANA RIVOIR, L. "La incidencia del rol de la familia en la delincuencia juvenil ". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Quintana, Laura.pdf | 570,35 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons