Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7835
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Carbajal Toma, Sandra | es |
dc.contributor.author | Panzetta, Fiorella | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-14T16:32:43Z | - |
dc.date.available | 2016-09-14T16:32:43Z | - |
dc.date.issued | 2015 | es |
dc.date.submitted | 20160829 | es |
dc.identifier.citation | PANZETTA, F. "Tutorías entre pares ". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2015. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/7835 | - |
dc.description.abstract | El presente Proyecto de Investigación se enmarca en la Universidad de la República (UdelaR), específicamente en la Facultad de Psicología. En el mismo, se abordará la temática de las Tutorías entre Pares (TEPs), de modo de dar cuenta en qué medida éste espacio favorece la generación de autonomía de los estudiantes universitarios de la presente Facultad, considerando este aspecto como uno de los aspectos necesarios que favorecería la permanencia estudiantil universitaria. El objetivo general que se plantea es comprender, en qué medida, el espacio de Tutorías entre Pares (TEPs) favorece la generación de autonomía del estudiante de ingreso en la Facultad de Psicología, Udelar. La investigación será realizada en la Facultad de Psicología, UdelaR, contando con la participación de los d ocentes responsables de TEPs en el año 201 4 , estudiantes que hayan oficiado de tutores a la generación de ingreso y estudiantes de la generación 201 4 que fueron tutor e ados por TEPs en su ingreso. La metodología a utilizar, se realizará con un enfoque cualitativo, en la cual se utilizará la investigacion documental y la entrevista semi-estructurada. Al finalizar dicho Proyect o, se espera conocer de qué manera estos estudiantes accedieron a las TEPs, dar cuenta de cuáles fueron los motivos de consulta, haber identificado las propuestas que TEPs ofreció a estos estudiantes, y haber comprendido la percepcion de éstos entorno a las TEPs, a las herramientas que les fueron brindadas por TEPs y la percepción que tienen de estas herramientas como generadoras de autonomía. | es |
dc.format.extent | 22 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | TUTORIA | es |
dc.subject.other | ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS | es |
dc.subject.other | ENSEÑANZA SUPERIOR | es |
dc.title | Tutorías entre pares | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Panzetta, Fiorella.pdf | 219,96 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License