english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/7830 Cómo citar
Título: La evolución del juego en la psicoterapia con niños
Autor: Oyola García, Claudia Rafaela
Tutor: Rodríguez Nebot, Joaquín
Tipo: Trabajo final de grado
Descriptores: PSICOTERAPIA INFANTIL, JUEGO
Fecha de publicación: 2015
Resumen: El abordaje, la investigación y la teorización sobre el psiquismo infantil han sido objeto de estudio para el psicoanálisis posterior a los diversos estudios de Sigmund Freud sobre el funcionamiento psíquico en adultos. El recorrido que se realiza desde la clínica hasta la construcción teórica del modelo de aparato psíquico (carta 52 y esquema de la Interpretación de los sueños) dará cuenta de las complejidades del funcionamiento dinámico, y del conflicto de fuerzas como producto de la división consciente/inconsciente y de la sexualidad infantil. Desde este marco conceptual es que se aportan los fundamentos para el desarrollo de la técnica de trabajo en el psicoanálisis infantil, para luego dar paso a los modelos y métodos de abordaje de analistas precursores (Anna Freud, Melanie Klein y D. W. Winnicott, los mayores exponentes en la técnica de juego). Freud logrará acercarse a la comprensión de los fenómenos patológicos en el adulto, desde la actualidad, y la vigencia de la sexualidad infantil. Desde este punto de vista, podríamos pensar que el psicoanálisis es uno solo, esto es, sexualidad infantil actualizada y resignificada en el après-coup del adulto, o bien psicoanálisis de niños, en el que esta sexualidad infantil permite enfrentar el proceso de estructuración en su propio devenir. Esto no implica desconocer lo específico del abordaje del psicoanálisis en la clínica con niños y las diferentes posturas técnicas que sus pensadores sostienen. Las diferencias en la conceptualización de la constitución del psiquismo que estos autores proclaman nos enfrentan a perspectivas metapsicológicas que, si bien conservan lo específicamente psicoanalítico, tendrán consecuencias y diferencias en la forma de entender el origen de la estructuración psíquica y, por ende, en la forma de abordar el trabajo en la clínica infantil.
Editorial: UR. FP
Citación: OYOLA GARCÍA, C. "La evolución del juego en la psicoterapia con niños ". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2015.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Oyola, Claudia.pdf268,18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons