english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/7818 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLópez Gómez, Pablo Adrianes
dc.contributor.authorNegrone Rivero, Marielaes
dc.date.accessioned2016-09-14T16:32:36Z-
dc.date.available2016-09-14T16:32:36Z-
dc.date.issued2015es
dc.date.submitted20160829es
dc.identifier.citationNEGRONE RIVERO, M. "Abuso sexual Infantil : respuesta del sistema de Salud Pública y Privada ante casos de abuso sexual infantil". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2015.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/7818-
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación aborda la problemática del Abuso sexual infantil y su relación con los prestadores de salud. Busca describir y analizar la respuesta del sector salud frente a las situaciones de Abuso Sexual Infantil que se presentan en prestadores públicos y privados del departamento de Montevideo. La revisión de antecedentes indica que, en general, el Abuso sexual Infantil no es abordado de manera adecuada en el sector salud de Uruguay, dado el desconocimiento del personal sanitario y la complejidad del fenómeno en sí, que implica habitualmente una poderosa estrategia de ocultamiento alimentada, no sólo por los protagonistas sino por los distintos actores sociales que toman contacto con el mismo. Se realizará un estudio empírico de tipo descriptivo y analítico, basado en un diseño metodológico con una estrategia de investigación cualitativa. Serán tomadas dos unidades de análisis para dicho proyecto, una corresponde a profesionales que trabajen en instituciones de salud y la segunda unidad corresponde a referentes de los niños/as víctimas de abuso sexual. Se conformara una muestra intencional teórica (no probabilística), de por lo menos 20 sujetos de cada una de las unidades de análisis y de ser necesario se continuara entrevistando hasta lograr la saturación teórica según los criterios de la teoría fundamentada El instrumento de recolección de la información será la entrevista en profundidad para las dos unidades de análisis. Se espera que esta investigación aporte a estimar la efectividad de la respuesta del sector salud y coordinaciones interinstitucionales frente al abuso sexual, al tiempo que contribuya a darle visibilidad al fenómeno y realidad a la que se enfrentan los niños/as.es
dc.format.extent22 h.es
dc.format.mimetypeaplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherSERVICIOS DE SALUDes
dc.subject.otherPROTECCION A LA INFANCIAes
dc.subject.otherPOLITICA SANITARIAes
dc.subject.otherABUSO SEXUAL INFANTILes
dc.titleAbuso sexual Infantil : respuesta del sistema de Salud Pública y Privada ante casos de abuso sexual infantiles
dc.typeTrabajo final de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)es
Appears in Collections:Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
Negrone, Mariela.pdf434,09 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons